Este sábado el Presidente Mauricio Macri anunció la puesta en marcha, a partir del lunes próximo, del servicio eléctrico del Ferrocarril General Roca, en el tramo desde Constitución a Quilmes, que beneficiará a 120 mil pasajeros que diariamente emplean ese medio de transporte.
Según se dijo, los viajes serán más rápidos, confortables, seguros y preservando el medio ambiente. “Ratificamos nuestro compromiso de trabajar para que la gente viaje mejor. El eje es el transporte público y esa tarea debe convocarnos todos los días, no a partir de una tragedia, para que el sistema sea cada día mejor”, puntualizó el Presidente.
“Cómo viajan los argentinos es fundamental para la vida de cada uno”, subrayó luego, y agregó que “todo este trabajo tiene que ver con cuidar a los argentinos y por eso el Estado debe estar presente”. “El Estado que se preocupe por la seguridad, la educación y la salud, pero también es importante que todos estén atentos a qué se hace con el Estado”, subrayó Macri.
En el acto, Mauricio Macri agradeció al exministro de Transporte: “Gracias al exministro (Florencio) Randazzo, que comenzó estas obras que hoy inauguramos parcialmente”, dijo.
El Presidente formuló el anuncio en la estación Quilmes, acompañado además por el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich; el intendente de ese distrito, Martiniano Molina y el titular de la Operadora Ferroviaria del Estado (SOFSE), Marcelo Orfila.
El servicio comenzará a funcionar el próximo lunes 15 de febrero, desde las 5, con formaciones eléctricas cero kilómetro, que tienen capacidad para transportar a dos mil personas por formación, aire acondicionado, iluminación LED, espacios para personas con movilidad reducida, sistemas de información visuales y auditivos, puertas inteligentes y furgón para bicicletas, entre otras comodidades.
La nueva infraestructura permitirá mejorar la frecuencia ya que los trenes podrán alcanzar una velocidad de 100 km/h y recorrer el trayecto en unos 24 minutos. “Cómo viajan los argentinos es fundamental en la vida de cada uno, significa trenes nuevos y modernos, mejores estaciones, accesos, iluminación, comunicación y menor daño al medio ambiente”, señaló Macri y destacó la vigencia del Metrobús que “tiene que seguir creciendo” como medio de transporte alternativo al ferrocarril.
Dijo que “esto tiene que ser el comienzo de una tarea que nos obliga permanentemente a mejorar” porque “los argentinos nos hemos dado cuenta que unidos somos capaces de hacer grandes cosas, que unidos podemos vivir mejor y vamos a vivir mejor”.
“El Estado tiene que estar formado por gente capaz, de carrera, que se ocupe de las cosas que tiene que ver con nuestra mejor calidad de vida”, remarcó el Jefe de Estado. La inversión para el tramo fue del orden de los 250 millones de dólares como parte del Proyecto de Modernización del Ferrocarril General Roca que tiene un costo total de 500 millones de dólares.