Este jueves al mediodía los líderes sindicales Antonio Caló, Hugo Moyano y Luis Barrionuevo se reunieron en la sede de la CGT para pensar un “plan de lucha” con el objetivo de modificar las escalas del Impuesto a las Ganancias y para frenar los despidos que podrían producirse en algunos meses.
Además, la idea central del encuentro fue pensar la conformación de un bloque gremial en la Cámara Baja del congreso, para unificar criterios en el recinto y buscar la modificación de Ganancias.
En diálogo con la prensa, Caló expresó: “Estamos desilusionados porque nosotros entendíamos que, aparte de subir el mínimo no imponible, el Gobierno también iba a mandar este año al Congreso la denominada tablita de Machinea para cambiar las escalas, pero eso no pasará”.
“Vamos a trabajar con nuestros disputados y convocaremos también a los de Sergio Massa y a los que estaban con Daniel Scioli, porque ellos en campaña prometieron que iban a impulsar ese cambio este mismo año. Entonces esperamos lograrlo por mayoría”, agregó el gremialista.
Cconsultado sobre la demorada unidad del movimiento obrero, el gremialista vaticinó: “La reunión de hoy fue el primer paso para la reunificación. Mi mandato termina el 3 de octubre y espero entregarlo con una CGT reunificada”.
Tras el encuentro, Carla Pitiot, diputada de extracción sindical expresó que “la discusión de impuesto al trabajo, la ley de emergencia laboral y la ley de empleo joven serán los primeros temas a los cuales nos abocaremos en lo inmediato. Pedimos acciones concretas y no falsas promesas, que solo sirven para provocar malestar en la sociedad”.
“Los legisladores de extracción gremial conformaremos un grupo de trabajo que llevará adelante todas las inquietudes del movimiento obrero organizado. La idea es que todos los legisladores de extracción gremial, independientemente de nuestras pertenencias políticas, nos movamos en conjunto cuando en el Parlamento se discutan temas que afecten directamente los intereses de los trabajadores. Sin dudas, el primer objetivo es lograr una solución definitiva para todos los trabajadores respecto de ganancias”, agregó.
Pitiot indicó que “nuestro objetivo será la creación de un Observatorio de Políticas Sociales y Laborales, que con solvencia técnica profesional,
elabore datos críticos sobre los problemas vinculados a los trabajadores, la inflación,. La pobreza y la desocupación”.
Dirigente de la Asociación de Organismo de Control, Pitiot concluyó diciendo que “la reunión de hoy fue un gran primer paso para la reunificación de la CGT. Un objetivo esperado y deseado por todos los trabajadores argentinos”.