Olivero, Olmos y el santillismo, el Dream Team de la Ribereña

Olivero, Olmos y el santillismo, el Dream Team de la Ribereña

En una decisión que tiene que ver con una de las prioridades de la gestión Larreta, Mauricio Macri parece compartir el interés y designaron un equipo que sabe de resultados.


La Autopista Ribereña será la nueva iniciativa que llevará adelanta la Corporación Antiguo Puerto Madero, hasta hoy casi en un plano residual, pero que esta tarde definió para las nuevas tareas sus nuevas autoridades. La Corporación, que engendró el barrio emblemático de la costa centro- sur porteña está conformado por  tres directores por la Nación y tres por la Ciudad.

La presidenta será Agustina Olivero Majdalani –hija de la número dos de la ex Side-, Silvia Majdalani.  “Agustina” a secas, tal como se la conoce en el ambiente, fue consejera de la Magistratura en la era Olmos, y será secundada por Florencia Scavino, que responde al ministro de Gobierno, Bruno Screnci, alter ego de Diego Santilli. Como no podía ser de otra manera, se volverán a juntar  -como en los viejos tiempos- el expresidente del Consejo de la Magistratura y jefe porteño del PJ, Juan Manuel Olmos, que ocupará ahora el lugar que le corresponde a la oposición. Ese espacio en el gobierno de Ibarra lo ocupó otro habitué, Bruno Screnci,  y cuando gobernó el PRO, Alejandro Rabinovich.  Olmos y Srenci fueron por lo tanto, en distintos períodos, directores de la Corporación  lo que resulta un terreno para todos absolutamente conocido.

Mientras tanto por el plano nacional, la misma será integrada por Jorge Alves, exsecretario de Macri en Boca, el abogado Santiago Sáenz Valiente y María Luisa Estebarena, quien presidió la Casa de la Moneda durante el gobierno de Fernando de la Rúa.

Todo esto sucederá ante los atentos ojos de Mauricio Macri (y de Nicolás Caputo) ya que eligieron -junto al jefe de Gobierno- a hombres probados en la gestión y con exitosa experiencia en cuestiones delicadas. “El equipo es de primera” confió un legislador a este medio y que “Horacio puede quedarse tranquilo que la obra llegará a buen puerto”.

Las tierras aledañas entre Retiro y el Dique 4 y entre Antártida Argentina y Madero podrían llegar a ser parte de un mega emprendimiento inmobiliario, que financie con esos terrenos ferroviarios, donde Randazzo mostraba los trenes nuevos en campaña, parte del costo de la Ribereña. Quienes están detrás de este financiamiento, además de la Corporación Andina de Fomento, son los rusos del Gazprom Bank, por estos momentos en la Argentina, muy atentos a lo que se pueda realizar en Argentina y en Buenos Aires en particular.

Qué se dice del tema...