La interna de la AFA se metió de lleno en el affaire Grindetti

La interna de la AFA se metió de lleno en el affaire Grindetti

La interna de la AFA tiene mucho que ver con la interpelación a Néstor Grindetti. El líder del FR, Nicolás Russo, presiona para que Macri lo sostenga en la AFA o en la nueva Superliga.


Hay una vieja máxima sindical que afirma que se debe “pegar para después negociar”. Ese mandamiento profano se cumple al pie de la letra en la política. En el municipio de Lanús, entre otras cosas, sucede exactamente eso.

El Frente para la Victoria (FpV) y el Frente Renovador (FR) pretenden que en la sesión del 6 de junio se vote la interpelación al intendente, Néstor Grindetti.

El Fpv liderado por el exintendente Darío Díaz Pérez y el excandidato a Intendente, el camporista Julián Álvarez, se unieron a los líderes del massimo local, el hombre fuerte del club Lanús y excandidato a Intendente, Nicolás Russo y José Luis Pallares, para avanzar contra el exministro de Hacienda del Gobierno de la Ciudad, Néstor Grindetti.

Esto es lo que se sabe. Pero Noticias Urbanas tuvo acceso a información reservada. La interna por la sucesión de la Asociación del Fútbol se metió en la pelea política que se lleva a cabo en Lanús.

“Russo está dispuesto a que el massimo no apoye la interpelación a Grindetti, si le aseguran ser uno de los pollos de Mauricio Macri en la futura conducción de la AFA”, le dijo a NU un político de Lanús. La semana pasada en el evento realizado en Puerto Madero, el propio Russo lanzó su candidatura para presidirla. Sin embargo, la movida y la repercusión no fue la esperada por el massista. La idea de ello era lanzar su postulación para de esa manera negociar mejor con Hugo Moyano y los clubes del ascenso en contra de la candidatura de Marcelo Tinelli, quién ha logrado acercarse a Macri nuevamente.

La pelea por ser el Presidente de la Asociación del Fútbol Argentino es grande. El propio Macri está muy interesado en que el sillón de la AFA sea ocupado por un hombre de su estrecha confianza y la TV tiene mucho que ver con ello.  El millonario norteamericano Ted Turner avanza en la Argentina de la mano de Daniel Angelici. El objetivo es uno solo: Fútbol para Todos. Para enfrentar el avance unido de los moyanistas, con Chiqui Tapia a la cabeza, el macrismo decidió apoyar la creación de la Superliga.

De los dos bandos que se enfrentan en la AFA, uno está compuesto por los clubes grandes (menos Independiente), más el Estudiantes que preside Juan Sebastián Verón, Huracán y Vélez. Enfrente está el grupo de Moyano y los clubes del ascenso, que decididamente salió a desafiar a Macri en todos los ámbitos.

El primer grupo, que está integrado por siete clubes, impulsa la Superliga con el aval de Macri. Del otro lado, están Independiente, Moyano y su yerno “Chiqui” Tapia (titular de Barracas Central), con los clubes del ascenso y algunos del interior.

Russo quiere terminar siendo el candidato de la unidad, bendecido (o soportado) por Mauricio, para que, de esa manera, no se repita el papelón televisado de la elección pasada entre Luis Segura y Marcelo Tinelli.

Además, cree poder negociar con fuerza porque sabe que el aval del Frente Renovador de Massa es clave para que avance el pedido de interpelación contra Grindetti.

“Si el massimo se baja y deja sólo al FpV, Grindetti se salva y sale rápido de esto. Pero a cambio de eso, Russo quiere que le aseguren el cargo en la AFA si sigue unida o si fuera otra la realidad, en la Super Liga”, le dijo a este medio un peso pesado del Frente Renovador.

El tema de los Panamá Papers y la aparición en la lista de Interpol complicaron al Intendente de Lanús, Russo confía en que ambas le sirvan para catapultarse al sillón de la calle Talcahuano o al menos ser parte importante de los que ganen.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...