Tras el fallo que suspende de manera preventiva los aumentos en las tarifas de luz, el gobierno bonaerense presentó un escrito que apela la medida, aunque la Justicia anunció que el fallo sigue firme hasta que la Cámara de Apelaciones se expida.
El vicegobernador Daniel Salvador confirmó el apelamiento y dijo que “no era necesario realizar una audiencia pública”, como planteó el magistrado platense al dejar sin efecto el aumento de las tarifas eléctricas.
Luis Arias, titular del Juzgado Contencioso Administrativo de La Plata advirtió que los usuarios de energía eléctrica no deben pagar las facturas con aumentos y aclaró que ese beneficio no incluye a los partidos del área metropolitana, que tienen el servicio de Edenor y Edesur.
“Las personas que tienen su factura y se vence, lo que tienen que hacer es no pagar y esperar la nueva facturación”, manifestó Arias, en referencia a sus dos medidas cautelares, dictadas el martes y el jueves pasado. El fallo, recordó, abarca a “todas las empresas prestadoras y distribuidoras y cooperativas”, sostuvo, “a excepción de la zona concesionada para Edenor y Edesur, que son servicios federales”.
Las nuevas facturas, destacó el magistrado deben llegar “conforme a lo que (las empresas) venían cobrando antes” del incremento de las tarifas autorizados por el Gobierno.
En su fallo, Arias solicitó que las empresas de energía eléctrica se abstengan “de aplicar la nueva tarifa a los usuarios del servicio público, efectuar una nueva liquidación y emitir nuevas facturas o, para el caso en que la nueva facturación no fuera emitida antes de los sucesivos y periódicos vencimientos, que la empresa admita el pago del servicio según el cuadro tarifario vigente con anterioridad al incremento establecido, sin que ello implique la alteración o interrupción del servicio”.