Denuncian negociados entre gestores y SACTA

Denuncian negociados entre gestores y SACTA

Los remiseros agrupados en la CAAR denunciaron ante el Gobierno porteño la operatoria de gestores ilegales que realizan trámites en SACTA, la empresa encargada de verificar las unidades. Llevan adelante gestiones para habilitar vehículos cuando esto debe ser efectuado por los propietarios. También prestarían autos a las empresas para facilitarles la habilitación, ya que se necesitan como mínimo cinco. Hay mutuales que prestan servicios a remiseros no habilitados


La Cámara Argentina de Agencias de Remise (CAAR) denunció ante el subsecretario de Tránsito y Transporte, Horacio Blot, la operatoria de gestores y gestiones ilegales en el ámbito de Dirección General de Educación Vial y Tránsito y de la empresa encargada realizar los controles tanto de remises como de taxis, SACTA S.A.

La denuncia hace eje, fundamentalmente, en la presencia de gestores que realizan los trámites de habilitación cuando la reglamentación del remise no lo permite. "El trámite de habilitación debe ser personal, sólo puede hacerse mediante terceros si se entrega un poder general firmado por un escribano. Esto cuesta 200 pesos, mientras que la habilitación sale 90 y quienes contratan estos servicios, obviamente, no llevan a cabo ese primer trámite", afirmaron en la CAAR, donde no tienen problemas en asegurar que hay "negociados entre ellos y SACTA".

Para habilitar un remise hay que presentar una nota de solicitud Dirección General de Educación Vial y Tránsito. Una vez autorizada todo queda en manos de SACTA, no sólo la verificación del auto sino también los trámites administrativos que debería llevar adelante el Estado. Y esto sucede así aunque el contrato -que ya está vencido desde hace rato- sólo estipula la verificación de los autos.

Otros hechos cuestionados por la CAAR son la presencia de mutuales que ofrecen servicios a remiseros sin habilitación y de gestores que "arreglarían" los cupos de unidades que son necesarios para habilitar una empresa de remise. "De 700 agencias de remises sólo hay 300 que tienen el mínimo de cinco autos. Los gestores tienen un grupo de autos que los prestan para realizar el trámite", afirmó a NOTICIAS URBANAS María Daniela Llanos, apoderada de la CAAR.

Allí señalan a una señora de nombre Lucrecia y a una abogada, María E. Damilano, como dos personas de gran influencia en SACTA, encargadas de llevar adelante algunas de las gestiones denunciadas. También figuran una mutual de nombre "Ampetar" y un sindicato denominado Unión de Trabajadores de Choferes de Remises y Afines de la República Argentina (U.T.C.R.A.R.A.) que, según denuncian, no tienen personería jurídica.

Los gestores "ofrecen sus servicios con volantes de alta calidad de impresión en las agencias de remise y mediante promotores, gozan de prestigio ante su comprobada eficiencia en ‘lograr’ lo que no se puede con la razón y la ley en la mano", expresa la denuncia que le acercaron a Blot.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...