Patricia Bullrich apuesta a disputar la jefatura de Gobierno

Patricia Bullrich apuesta a disputar la jefatura de Gobierno

La titular de la agrupación "Unión por Todos", Patricia Bullrich, lanzó un programa de trabajo de ocho semanas en el que se realizará un diagnóstico de situación de la Ciudad y se estudiará la aplicación de políticas sobre diversos ejes temáticos. Participarán ONG's, especialistas y ciudadanos no organizados. Es el paso previo a su lanzamiento como candidata a jefa de Gobierno


Patricia Bullrich quiere disputar la jefatura porteña. Y para eso lanzó un programa de trabajo de ocho semanas en el cual se realizará un diagnóstico que le permitirá saber si su agrupación -"Unión por Todos"- está "suficientemente madura" -así lo expresaron sus voceros- como para presentarse en la Capital Federal.

"Me gustaría ser jefa de Gobierno pero estamos tratando de presentar un plan serio", afirmó Bullrich en la conferencia de prensa que brindó durante la apertura de estos dos meses de análisis. La misma se realizó este martes en el Hotel Holliday Inn, situado en avenida Corrientes 3190. "A partir de las conclusiones que allí surjan, Bullrich decidirá finalmente si se presenta o no como candidata a jefa de Gobierno", confió a NOTICIAS URBANAS su jefe de campaña, Marcelo Ugo.

En diciembre, "Unión por Todos" desistió de presentar una fórmula para las próximas elecciones nacionales y concentrarse en los distritos en los que podría tener posibilidades de dar pelea. La decisión estratégica se resume en el lema "construir desde abajo hacia arriba, de lo local hacia lo nacional".

Las ocho semanas de trabajo incluirán la realización de un diagnóstico sobre seis ejes programáticos y la presentación de propuestas para trabajar sobre ellos. Los ejes son: "política social y vivienda", "seguridad ciudadana", "medio ambiente y urbanismo", "servicios privatizados", "educación y cultura" y "reforma política". Al estudio de cada tema se le dedicará una semana -la primera y la última serán, respectivamente, de lanzamiento y cierre del programa-.

En el análisis participarán diversas entidades intermedias -sociales, profesionales, comunitarias-. Paralelamente se realizarán encuestas a los ciudadanos no organizados para que opinen acerca de las prioridades y las políticas que deberían implementarse en la Ciudad. También se consultará a especialistas.

Desde "Unión por Todos" no quisieron adelantar posibles acompañantes de una eventual fórmula encabezada por Bullrich. "Tenemos contactos informales con dirigentes políticos y legisladores de la Ciudad. Uno de los temas no negociables es la reforma política, la descentralización y la eliminación de las listas sábanas. Eso va a ser determinante a la hora de realizar una alianza", sostuvieron en el comité de campaña.

Bullrich espera que su agrupación presente el 6 de marzo "las líneas estratégicas de gestión, un plan de trabajo participativo y un esquema de tareas para seguir desarrollando a través de las etapas que atravesaremos", "los grados de consenso alcanzado, los problemas identificados y el camino crítico para sus soluciones", "las propuestas de equipos para la administración y gestión" y "un programa de participación ciudadana con equipos por barrio para el monitoreo de problemas y necesidades". De marchar todo sobre rieles, lanzará su candidatura.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...