Reclaman democratizar la estructura policial

Reclaman democratizar la estructura policial

Se mantiene el debate sobre el proyecto de creación de la ley de Seguridad, que impulsa el Gobierno de la Ciudad. El proyecto es aceptado por la oposición, pero quieren hacer modificaciones.


Se reunieron funcionarios del Ministerios de Seguridad y Justicia del Gobierno de la Ciudad junto a los legisladores para tratar y debatir el proyecto presentado por el Ejecutivo en torno a la creación de la Policía de la Ciudad, donde confluirán agentes de la Federal y Metropolitana.

El encuentro realizado en el Salón Montevideo de la Legislatura porteña, este viernes a las 12, giró alrededor de varios ejes del proyecto de ley de Seguridad Pública, a los cuales el legislador de la Corriente Nacional de la Militancia, Gabriel Fuks, se refirió y planteó la necesidad de “democratizar la estructura policial”.

Uno de los temas centrales del debate fue el de los ascensos dentro de la fuerza, al respecto Fuks explicó: “La  junta de calificaciones para los ascensos aparece como órgano de asesoramiento del Ejecutivo. Pero en realidad, es quien termina imponiendo al ministro las decisiones que se toman con posterioridad sobre este tema”.

Y agregó “la futura ley debe incorporar actores externos a la propia fuerza para garantizar una mayor ecuanimidad en el sistema”.

Por otra parte, la actuación policial -tanto en manifestaciones públicas, como en relación a niños y niñas en conflicto con la Ley penal- fue otro de los temas abordados, al respecto el diputado señaló: “Esta Ley de Seguridad debe establecer criterios de acción policial, con atención diferenciada a menores de 18 años, enmarcados en el más estricto respeto a los derechos humanos y al respeto de las normas locales, nacionales e internacionales, vigentes en la materia”.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...