A pesar de la importancia histórica y cultural que las cúpulas de las edificaciones porteñas tienen para la identidad y paisajismo de la Ciudad, se encuentran hoy muy percudidas.
Por eso, el legislador por la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, impulsa un proyecto para dar créditos y beneficios para el financiamiento de su reparación, debido a los altos costos que conllevaría: “El Banco de la Ciudad de Buenos Aires otorgará una línea de crédito para financiar hasta un 80 por ciento el costo de restauración y mantenimiento de las Cúpulas y Coronamientos Notables de la Ciudad”.
“Los titulares de los inmuebles que se encuentren ornados por Cúpulas o Coronamientos Notables y que estén registrados bajo la Ley N° 2541, gozarán de una reducción en el importe del Alumbrado, Barrido y Limpieza (ABL) del 50 por ciento por el periodo de un año desde el inicio de las obras de restauración de las mismas”, añade el articulado de la propuesta de Ferraro (expediente 3351).
Su esplendor tuvo su apogeo a finales del siglo XIX y principios del XX: “Era entonces el elemento arquitectónico que se utilizaba para marcar las esquinas y signo del progreso de la burguesía argentina ya que se utilizaban como elemento ornamental para valorizar las propiedades”, explican desde el sitio web de Turismo de la Ciudad.
Por esto, Ferraro explicó que éstas son “patrimonio cultural, que debemos defender y preservar”.