La Avenida 9 de Julio, a la altura de Belgrano, fue nuevamente un caos por otra protesta. Luego del reclamo del martes a la tarde de una organización social, esta mañana el panorama era similar, pero esta vez por un bloqueo de dueños y empleados de combis que trasladan a personas con capacidades diferentes.
El piquete afectó tres carriles de la avenida, entre Belgrano y Venezuela, mano al Sur, en el centro porteño. Se realizó para reclamar por una actualización arancelaria en las prestaciones, en medio de una jornada de paro y movilización que cumplía la Asociación de Transportistas y Amigos de Educación para Capacidades Distintas (Ataecadis).
Según indicó en un comunicado de prensa, el Ministerio de Salud “firmó una resolución que establece un incremento de aranceles para todas las modalidades del nomenclador de prestaciones básicas para personas con discapacidad, excluyendo expresamente al transporte y que no obliga a cumplirla al PAMI y a las obras sociales”.
“Esto ataca el corazón del sistema único de prestaciones básicas ya que abre la puerta para que cada ente financiador tenga su propio nomenclador y negocie con cada prestación los aranceles”, sostuvieron.
Sin embargo, desde la cartera de salud, indicaron que “del comienzo de esta gestión recibieron un incremento del 32 por ciento”.