Reunión de Nardini y Massa: ¿Un anticipo?

Reunión de Nardini y Massa: ¿Un anticipo?

Se encontraron en Grand Bourg, supuestamente para entregar anteojos a los chicos. Pero desataron una serie de conjeturas sobre futuras alianzas. ¿Fue un punto de salida el tema Ganancias en Diputados?


El intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, sigue acumulando poder dentro del peronismo y por estos días, desde su triple posición como vicepresidente del Partido Justicialista, secretario de Juventus Peronista y jefe comunal, busca convertirse en el canciller que convoque a las tribus dispersas del peronismo bonaerense.

Este jueves en la mañana, Nardini invitó a Sergio Massa a su territorio, con la excusa de entregar 34 pares de anteojos para los chicos de la Escuela de Educación Especial Nº 501, de Grand Bourg.

El acto fue, aparentemente, sólo institucional, pero la política no es para tontos ni para ingenuos. Voceros del grupo de intendentes que firmaron el Pacto de San Antonio de Padua en enero de este año, admintieron que, a pesar de las posteriores escisiones que protagonizaron, todos siguieron en contacto, aunque a veces debieran transitar por puentes subterráneos para verse.

Voceros del jefe comunal de Malvinas alegaron que el suyo fue un gesto que debería ser observado por el conjunto del peronismo, en la senda que se abrió sorpresivamente el seis de diciembre último, cuando los bloques del Frente para la Victoria y del Frente Renovador, a los que se sumaron otros bloques opositores, lograron los acuerdos necesarios para aprobar el proyecto de elevar el mínimo no imponible para el Impuesto a las Ganancias y, de esa manera, retomar una iniciativa política que le asestó al oficialismo un duro golpe, de cara a las elecciones legislativas del año próximo.

Nardini persigue como objetivo de máxima que Massa juegue por dentro del peronismo, pero si no fuera así, existen otros caminos para confluir, de todos modos, en un frente común, que podría tomar la forma de una coalición, un frente o una alianza. De todos modos, el malvinense camina con pies de plomo por esta vía, habida cuenta de que existen muchos sectores dentro del peronismo que se resisten a aceptar la vuelta del tigrense, sea de la manera que sea. De todos modos, en el “nardinismo” reconocen que hay sectores que resisten a su antiguo aliado, aunque “nosotros no”, reafirman.

Las explicaciones de Nardini rondaron en torno a que “Sergio tuvo un buen gesto conmigo y para con el distrito. Se tomó la molestia de levantar el teléfono y preguntarme qué obras se necesitaban para Malvinas y meterlas dentro del Presupuesto nacional. Le pasé la lista de obras y me hizo incluir casi 1900 millones en Obra Pública, que ahora ya depende del Gobierno. Pero tuvo un excelente gesto y no me preguntó de qué sector político era”, alegó.

No fue la primera vez, de todos modos, en que ambos se encontraron. Nardini visitó Tigre en agosto para participar de un acto junto a Massa y otros referentes del Frente Renovador.

Indudablemente, los teléfonos de todos los jefes territoriales del peronismo bonaerense están abiertos y es verdad, además, que todos dialogan con todos, sin demasiado sectarismo. Por ahora, los canales de diálogo permanecen por fuera de la vista del público y así seguirán, posiblemente, por un tiempo más.

Este pragmatismo permite avizorar que, si los números fueran propicios, una “entente” es posible. El recuerdo de esa conferencia de prensa del seis de diciembre permitió pensar que ganarle a Cambiemos es posible sólo si el “panperonismo” vuelve a reunirse, para darle sentido a aquella frase de Antonio Cafiero que decía que “a veces los peronistas estamos reunidos y desde afuera se escuchan los gritos, los golpes y otros sonidos inquietantes. Todos piensan que estamos peleando, pero en realidad nos estamos reproduciendo“.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...