La Ciudad tendrá su canal de TV

La Ciudad tendrá su canal de TV

Antes de que finalice el mandato del actual jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Aníbal Ibarra, los porteños tendrán un canal estatal de cable. Se trata de una iniciativa de la Secretaría de Cultura. El nuevo medio de comunicación no tendrá programas sino que emitirá actividades e información comunitaria. Esta iniciativa surgió luego de que las autoridades porteñas descartaran un faraónico proyecto, alejado de los escuálidos presupuestos de esta Argentina de la crisis. El autor de esta propuesta había sido el productor televisivo Emilio Cartoy Díaz, que alguna vez fue el responsable de los programas de Tato Bores


Desde hace dos meses la Secretaría de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, a cargo de Jorge Telerman, está trabajando en la creación de un canal de televisión por cable que difundirá actividades culturales y brindará servicios comunitarios a los porteños.

El proyecto lo anunció Telerman al asumir como secretario de Aníbal Ibarra pero recién a partir del Plan Estratégico Cultural se comenzó a convertir en una realidad. Sin embargo, "flexibilidad" sigue siendo la palabra que define los plazos previstos para que el canal entre en funcionamiento.

Con anterioridad, Emilio Cartoy Díaz -productor de la última etapa televisiva de Tato Bores y gerente de Producción Artística de Canal 7 desde enero del 2000- había presentado un ambicioso proyecto que, entre otras cosas, abarcaba la instalación de cuatro estudios. Pero el mismo fue descartado por falta de fondos.

Luego surgió otra iniciativa, que es sobre la cual se está trabajando actualmente, que contempla la creación de un canal que se ocupe de cubrir eventos y brindar servicios, sin programas establecidos. Esta clase de medio de comunicación es similar a la desarrollada en algunas ciudades francesas y en Nueva York.

El proyecto está llevándose a cabo con la colaboración de Alejandro Rozitchner, quien en un principio se ocupó de crear grupos de trabajo conformados por jóvenes de entre 20 y 24 años que, anteriormente, ocupaban cargos intermedios en la producción de programas de televisión.

También trabajan en la organización de los contenidos del nuevo canal la Subsecretaría de Comunicación Social y la Secretaría de Cultura.

Por otra parte, fuentes cercanas a Telerman expresaron que el secretario de Obras y Servicios Públicos, Abel Fatala, es quien se está ocupando de resolver los problemas técnicos y legales de la nueva emisora. El nuevo canal formará parte de la grilla de las tres empresas de cable que están instaladas en la Ciudad de Buenos Aires -Telecentro, Cablevisión y Multicanal-.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...