Se estrenaron en Palermo los primeros cargadores para autos eléctricos

Se estrenaron en Palermo los primeros cargadores para autos eléctricos

El nuevo plan de 13 millones de dólares, contempla la instalación de 220 puestos en 110 estaciones de servicio YPF.

Los nuevos puestos están ubicados en la intersección de las calles Godoy Cruz y Demaría,

En el año de las Energías Renovables, la estación de servicio YPF (Yacimientos Petrolíferos Fiscales), ubicada en la intersección de las calles Godoy Cruz y Demaría, en el barrio porteño de Palermo, ya instaló los primeros cargadores para autos eléctricos de la Ciudad. La idea es contemplar la demanda futura de los vehículos eléctricos del mercado nacional.

Los dispositivos fueron desarrollados por la empresa ABB y son de carga rápida. El proyecto de expansión atiende, para el próximo octubre, la instalación de surtidores eléctricos en las estaciones de servicio en la Autopista La Plata, como también antes de fin de año, se colocarán 20 en ocho terminales más. 

Así, YPF comenzó la primera fase de un plan que tiene en mente la habilitación de más de 200 puestos de recarga en 110 estaciones de servicio de su firma en todo el país. Además, forma parte la alianza firmada en abril con el grupo internacional ABB y QEV Argentina.

Sin embargo, la utilización de la energía eléctrica como medio de locomoción es uno de los temas más hablados a nivel mundial, por lo que, este plan buscará “asegurar una cobertura óptima y autonomía para los propietarios de autos eléctricos con su red de estaciones presente en todo el territorio nacional”, según afirmó la compañía BAE.

Por otra parte, esta nueva invención desarrollada por ABB, son de carga rápida DC (de 15 a 30 minutos por término medio para el 80 por ciento de la bateria) y cuenta con los tres protocolos estándar y dominantes del mercado CCS, CHadeMO y AC.

Este tipo de formalidad y el desempeño que ABB realiza junto a las automotrices, aseguran su compatibilidad con futuros desarrollos tecnológicos en la industria de los vehículos eléctricos.

A su vez, poseen un soporte digital multimedia que permitirá al usuario una experiencia de carga ágil y segura mediante la geolocalización del punto de recarga más cercano, la reserva de turno de carga y el pago mediante la aplicación con tarjeta de crédito. La pantalla touch screen del cargador rápido guía al usuario a través del proceso de carga, lo que lo hace fácil de usar.

La primera etapa del proyecto de 13 millones de dólares contempla la instalación de los 220 puestos ABB en la red de estaciones de servicio de YPF en 2 años.

No sólo en las estaciones de servicio estarán disponibles estos instrumentos, sino que también en estacionamientos, supermercados, restaurantes, shoppings y otros lugares recreativos en zonas urbanas. A partir de la plataforma digital ABB Ability, el cargador rápido estará monitoreado online, y de esta manera, se puede efectuar el diagnóstico, resolución de problemas y actualización del software de manera remota.

Qué se dice del tema...