20 mil chicos por año podrán visitar el Parque Vial

20 mil chicos por año podrán visitar el Parque Vial

La renovación del espacio se realizó en conjunto con miembros del programa “Amigos de la Movilidad Sustentable y Segura”.


Este martes se inauguró el nuevo Parque Vial en la Sede Central de Licencias de la Ciudad, que contará con una mayor y mejor infraestructura.

Este parque es un espacio recreativo en el barrio de Villa Lugano que recibirá a 20 mil alumnos por año de las escuelas porteñas gracias a las nuevas reformas para que aprendan conceptos sobre movilidad y seguridad vial mientras juegan. La renovación del espacio se realizó en conjunto con miembros del programa “Amigos de la Movilidad Sustentable y Segura”.

En el año 2006 comenzaron a darse las primeras charlas de educación vial en el espacio; en 2009 se realizó una renovación edilicia parcial pero fue en este año donde el espacio fue renovado integralmente con el propósito de ampliar la capacidad de recibimiento de chicos por año.

De esta manera, en la actualidad los estudiantes no sólo participan de charlas de educación vial -que duran aproximadamente 20 minutos-, sino que luego pueden poner en práctica los conceptos aprendidos en el espacio a través de juegos. Allí, simulan entonces ser peatones y conductores, se movilizan por una “mini – Ciudad” respetando las normas y señales de tránsito en una actividad de una hora.

Para la realización de las charlas de educación vial, el predio cuenta con un aula – trailer totalmente equipado con aire acondicionado, proyector multimedia y 45 pupitres.

Dentro de las mejoras integrales que se realizaron, puede nombrarse: 34 paredes con diseños plasmados por muralistas; incorporación de nuevas cartelería con señales viales y demarcación horizontal; trailer equipado para la realización de talleres de educación vial; renovación del asfalto de la pista; nuevos espacios parquizados; protección de zócalos con gomas anti golpes y rampas para personas con movilidad reducida.

Además, el Nuevo Parque Vial incluye: bicicletas y tricicletas para niños; cascos, coderas y rodilleras; guardería y mantenimiento de bicicletas; y botiquín, matafuegos y dispensers de agua.

Enseñar la vida social en la calle

Con el fin de seguir incrementando el Plan de Seguridad Vial, que tiene por objetivo disminuir 30 por ciento las víctimas fatales en siniestros viales para 2019, la Secretaría de Transporte desarrolla iniciativas para concientizar y educar acerca de conceptos de movilidad y seguridad vial.

Durante 2016 y el primer semestre de 2017, más de 25 mil chicos pertenecientes a escuelas públicas y privadas de la Ciudad ya participaron de diversas charlas de educación vial concientizando a los niños sobre la importancia de respetar las normas para mejorar la conviencia en las calles.

Por eso, al respecto, el secretario de Transporte de la Ciudad, Juan José Mendez, opinó: “Para mejorar la convivencia en las calles es necesario transmitir conceptos básicos de seguridad vial desde la infancia. En el Nuevo Parque Vial, 20 mil chicos por año tendrán la oportunidad de jugar a ser conductores por un día en una actividad lúdica y recreativa y así comenzar a formarse como actores responsables del tránsito”.

Qué se dice del tema...