Junto a los explosivos se hallaban carteles provenientes del Partido Obrero con mensajes como: “Liberta a los argentinos presos en la represión del Congreso” y “Los ataques seguirán”.
Debido a esta situación, el Partido Obrero se presentó como querellante en la causa, Este jueves por la mañana se realizó la presentación judicial en Comodoro Py ante el juzgado del juez Sebastián Ramos
El legislador porteño del FIT y dirigente del Partido Obrero, Gabriel Solano, dirigente del Partido Obrero, dijo “la acusación a nuestro partido de ser responsables de ese hecho forma parte de una campaña de criminalización de la lucha popular y, especialmente, de la movilización de 300.000 personas que 18 de diciembre protestó contra la reforma jubilatoria y por la que hay dos militantes de nuestra organización presos injustamente”.
Al referirse a la presentación judicial explicó: “Nos presentamos en la causa para reclamar que se clarifique quién pretendió acusar a nuestra organización de este hecho, colocando nuestra firma en el artefacto, con el objetivo de generar una falsa idea y amedrentar a la población respecto a nuestro partido y nuestro método político. El juez debe desentrañar quién tiene la impunidad y libertad para colocar una bomba en la puerta del Departamento de Policía y si se trata de un pretendido ataque a una institución del Estado o, exactamente al revés, una agresión del Estado contra una organización que rechaza la política aplicada por el gobierno.”