Kantor quiere utilizar al deporte para prevenir enfermedades

Kantor quiere utilizar al deporte para prevenir enfermedades

La Dirección de Deportes local, que dirige Waldo Kantor, está desarrollando una serie de actividades recreativas que abarcan desde clases de gimnasia y aerobics gratuitas hasta caminatas por las plazas. Las misma integran el programa "Buenos Aires en Movimiento". El domingo 16 se realizará una caminata masiva por la Ciudad


El ex voleibolista Waldo Kantor, actual director de Deportes porteño, se refirió a algunos de los programas que su dependencia está implementando en este verano.

La principal atracción la tiene el programa "Buenos Aires en Movimiento", que arrancó en enero pasado y se desarrolla tres veces por semana en diferentes parques y plazas de la ciudad. Éste articula clases gratuitas de gimnasia aeróbica y localizada para los vecinos, instruidas por un "personal trainer". "Es un programa de actividad física que busca romper con los males del sedentarismo, del estrés y tiene que ver con un soporte de prevención sanitaria", sostuvo Kantor.

Algunos de los lugares en los que se llevan a cabo estas actividades son los parques General Paz, Lezama, Centenario, Chacabuco, la Plaza Irlanda y Palermo.

En el marco de este programa, el domingo 16 se llevará a cabo una caminata masiva de tres kilómetros que partirá de Plaza Irlanda rumbo al parque Centenario. Se denomina "Interplazas 2003". Su realización estaba planeada, en un principio, para el domingo pasado pero debido a la lluvia se debió posponer.

Acerca de la caminata, el ex levantador del seleccionado nacional comentó: "la salida es a las ocho y media de la mañana. Ahí se va a juntar la gente que caminará hasta Parque Centenario. A la llegada de este gran maratón de caminadores habrá un montón de actividades, así que los esperamos a todos".

El titular de Deportes porteño manifestó que "Buenos Aires en Movimiento" se va a articular conjuntamente con la Secretaría de Salud, "para poder brindar también un aspecto de liberación primaria de riesgos cardiovasculares y estar atentos no sólo a la recreación, sino también a la salud".

"Nosotros tenemos el concepto de que el deporte abarca muchas cosas -añadió Kantor-, entre ellas la salud". Finalmente, el funcionario local ,en parte dejando volar su imaginación y en parte expresando deseo, sentenció: "Quizá algún día no se tenga que gastar tanta plata en cuestiones de salud y los hospitales puedan recibir menos gente por una cuestión de apoyo al deporte desde temprana edad".

Te puede interesar

Qué se dice del tema...