Este viernes por la mañana, el avión Ilyushin Il-96-300 del presidente ruso Vladimir Putin aterrizó en el aeropuerto Ezeiza con aproximadamente una hora de demora y fue recibido por el secretario General de la Presidencia, Fernando De Andreis, y por el embajador ruso.
Su llegada incluso revolucionó las redes sociales: “llegó Putin” se convirtió rápidamente en trending topic en Twitter. Su llegada tomó aun más relevancia luego de la cancelación que el presidente estadounidense Donald Trump le hizo a una reunión que ambos tenían programada para tratar durante dos horas temas como la lucha contra el terrorismo y el desarme nuclear primero en una reunión cara a cara y luego, con sus delegaciones. Sin embargo, Trump lo anunció a través de un tuit: “Basándome en el hecho de que los barcos y los marineros no han sido devueltos a Ucrania desde Rusia, he decidido que sería mejor para todas las partes involucradas cancelar mi reunión previamente programada en Argentina con el presidente Vladimir Putin”.
Based on the fact that the ships and sailors have not been returned to Ukraine from Russia, I have decided it would be best for all parties concerned to cancel my previously scheduled meeting….
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) November 29, 2018
….in Argentina with President Vladimir Putin. I look forward to a meaningful Summit again as soon as this situation is resolved!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) November 29, 2018
Por su parte, la cancillería rusa dio su propia versión de los hechos este viernes: según Moscú, Trump canceló la reunión debido a la “situación política interna” en su país -con la investigación sobre la supuesta injerencia rusa en las elecciones- y no por el incidente en el mar Negro.
“Públicamente se ha dado esa explicación y tomamos nota de ello. Pero creo que hay que buscar las respuestas en la situación política interna de EEUU, lo que fue crucial a la hora de tomar esa decisión”, dijo la vocera María Zajárova.