En la última sesión legislativa del año, el legislador por Unidad Ciudadana, Javier Andrade, fustigó la venta de tierras públicas de la Ciudad por parte del Pro –primero a través de Macri y ahora con Rodríguez Larreta – con la falsa promesa de promover el desarrollo de la zona sur del distrito.
El diputado, durante el debate que se realizó en el recinto, subrayó que “la política de traslado de sedes gubernamentales que plantea el Poder Ejecutivo de la ciudad a la zona sur, no garantiza que eso sea en beneficio de la población” ni “que tampoco se traduzca en una mejora para la zona”.
Andrade denunció que con el proyecto del oficialismo “se están vendiendo cerca de 60 mil metros cuadrados más de propiedades públicas que forman parte de los 3 millones 600 mil metros cuadrados que la gestión de Rodríguez Larreta lleva entregados a desarrolladores privados”, y consideró que “si bien este tipo de intervenciones pueden provocar un aumento del valor de las propiedades circundantes” en beneficio de los propietarios, “en segunda instancia lo que produce es el aumento del precio del suelo y del costo de vida, que desata procesos de gentrificación que expulsa a los vecinos”.
“Más que ayudar a los habitantes de ciertas zonas del sur para que vivan bien, lo que hace” el gobierno “es usar un patrimonio del Estado para expandir los negocios inmobiliarios en la zona sur”, dijo el vicepresidente de la comisión de Planeamiento Urbano.
Andrade compartió algunos datos en relación al aumento del valor del suelo: “Entre el 2002 y el 2015 el precio del promedio del suelo aumento un 569%, mientras en el sur de la ciudad fue 712%, un 143% más que en el resto del distrito”.
“Nosotros entendemos que el aumento del suelo significó una mejora solamente para los grandes emprendedores inmobiliarias, y el resto de los indicadores de calidad de vida de la zona sur disminuyeron de manera estructural, según fuentes de la Dirección de Estadísticas y Censos de la Ciudad”, resaltó el diputado, quien compartió algunos datos en relación al hacinamiento: “En la comuna 4, pasó del 16% de los hogares en el 2015, al 20,7% en el 2017, y en comuna 8, del 21% al 23%; en la comuna 9, del 9% al 11%, entre el 2015 y 2016”.
Ante este escenario, Andrade remarcó que “lo que se pone en evidencia es que una simple intervención física no resuelve ni mejora las desigualdades ni ninguno de los indicadores de la zona sur. Podemos agregar los datos en salud, con el aumento de enfermedades como sífilis, tuberculosis, sarampión, entre otros. El desempleo también está en un 16% en la zona sur, el más alto del distrito”.
Para cerrar su intervención, el legislador de Unidad Ciudadana sentenció que el oficialismo “termina de consolidar un año en el que aparte de vender mucha tierra públicas, o ponerla a disposición de grupos privados, con el código urbanístico terminó de consolidar una política en beneficio exclusivo para los desarrolladores inmobiliarios”.
El Cuerpo parlamentario aprobó el proyecto de ley que busca impulsar la integración urbana y el desarrollo social, económico y comercial en el sur de la Ciudad, a través del traslado de centralidades administrativas del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El destino de las enajenaciones de los bienes inmuebles comprendidos es la adquisición del dominio y/o el uso por cualquier título de los inmuebles necesarios para el traslado de las centralidades administrativas al sur de la Ciudad, ó el desarrollo de los anteproyectos, proyectos y obras con fines públicos para las centralidades administrativas en el sur de la Ciudad, ambos con los requerimientos establecidos por el Poder Ejecutivo.
“A fin de cumplir con el objetivo planteado, es necesario partir de una política de austeridad respecto al patrimonio inmobiliario de la Ciudad, evitando erogaciones innecesarias en los inmuebles inutilizados y generando las fuentes de financiamiento para la relocalización. Por tal motivo, para no comprometer el presupuesto y aumentar la carga impositiva de los contribuyentes, se propicia la disposición de determinados bienes de dominio privado de la Ciudad que en el marco de dicho plan de relocalización no resultan de utilidad para la gestión pública”, según sostienen los fundamentos del proyecto de ley presentado por el Jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta.
Se aprobó con 43 votos positivos y 13 negativos de los bloques de izquierda y UC.
Algunos de los 51 inmuebles que se venderán.
Domicilio | Que Funciona | Comuna | m2 |
Balcarce 360 – 362 – 370 | Dirección General de Asistencia a la Victima | 1 | 3578 |
Corrientes 1647 – 1655 piso 2 hasta Piso 6 | Oficinas Teatro Alvear | 1 | 5347 |
Av Entre Rios 1492 | Ministerio de Gestión y Acción Social | 1 | 4156 |
Estados Unidos 1226 – 1228 | Oficinas Ministerio Educación | 1 | 2587 |
Av Independencia 343 | Baldio | 1 | 165 |
Av Independencia 617 | Garage y Oficinas | 1 | 138 |
Av Independencia 629 | Oficinas GCBA | 1 | 156 |
Av Independencia 749 | Baldio | 1 | 193 |
Moreno 330 | Se voto ley primera lectura para otorgarlo a ALEARA y perdio estado parlamentario | 1 | 2718 |
Av Paseo Colon 245-255-265 | Ministerio de Educación | 1 | 13690 |
Av. Paseo Colon 275 12 Cocheras | Cocheras Ministerio de Educación | 1 | 11788 |
Av San Juan 1340 | Dirección General de Estadísticas y Censos CABA | 1 | 590 |
Uruguay 740 | Registro Civil | 1 | 1029 |
Viamonte 1747 | Baldio | 1 | 933 |
Jean Jaures 966-972 | Registro Civil | 3 | 1645 |
Falcon Ramon 2710 | Mercado Flores | 7 | 1783 |
Madrid 6956-6960 3 dpto | Oficinas GCBA | 10 | 865 |
Donato Alvarez 1230 | Departamento de Drogueria e Industria Farmaceutica | 11 | 2349 |
Cervantes 2481 | Centro de Jubilados “Francisco Manrique” | 11 | 317 |
Condarco 1366 PB hasta Tercer piso | – | 11 | 435 |
Fitz Roy 1875 | Oficinas GCBA | 14 | 1773 |
Humboldt 2382 | Oficinas GCBA | 14 | 262 |
Corrientes 5377 – 5379 | Galpon dependiente de CGP 15 – Se usaba para desarme Renar | 15 | 1232 |
57729 | |||
En total son cincuenta y un inmuebles(51) | |||