Una encuesta que mide la intención de voto para jefe de Gobierno porteño, que fue enviada a la redacción de NOTICIAS URBANAS desde las oficinas del partido Cambio con Justicia Social, que lidera el ex juez de Faltas porteño Jorge Rodríguez, ubica a éste en el séptimo lugar, precedido -en ese orden- por Mauricio Macri, Daniel Scioli, Gustavo Beliz, Aníbal Ibarra, Rafael Bielsa y Norberto La Porta.
Macri lidera la lista de candidatos con un 15,98 por ciento, seguido por Daniel Scioli, que llega al 9,86 por ciento. Tercero se ubica, muy cerca, Gustavo Beliz, que suma el 9,56 por ciento de las voluntades, seguido por Aníbal Ibarra, con el 8,14 por ciento. Muy pegados entre sí aparecen luego Rafael Bielsa -con el 5,81 por ciento-; Norberto La Porta -tiene el 4,98 por ciento de los encuestados-; el propio Jorge Rodríguez -que consigue el 4,80 por ciento-; el radical Cristian Caram -que reúne la adhesión de un raquítico 3,29 por ciento de los interrogados-. Luis Brandoni -otro radical, aunque éste desistió de presentarse a la interna de su partido-sigue a Caram, obteniendo el 2,90 por ciento de los votantes, cerca de la izquierdista Vilma Ripoll, que consigue el 1,88 por ciento.
El pelotón que reúne menos del uno por ciento está encabezado por otro radical, en este momento en conflicto con sus correligionarios. Jorge Enríquez logra el 0,87 por ciento, seguido por el ex ministro de Turismo de de la Rúa, Hernán Lombardi, que aglutina al 0,83 por ciento de las intenciones de voto.
En los dos últimos lugares figuran José Luis Fernández Valoni -con el 0,66 por ciento- y Leandro Popik, que movió el amperímetro hasta el 0,29 por ciento.
Sobre los 1.800 encuestados por la Consultora Etcheverry, autora de la compulsa, se destaca -lidera la encuesta, en realidad- el alto porcentaje de quienes no tienen candidato o se niegan a optar por uno, que llega al 30,16 por ciento. Esta alta intención de voto, a siete meses de la elección -estaría previsto realizarla el seis de julio de 2003- implicaría, de confirmarse, una reedición del "voto bronca", que el 14 de octubre de 2001 superó por varios puntos al "ganador" de la elección en la Capital, que fue Rodolfo Terragno en la lista de senadores de la Alianza, secundado por María América González al frente de la lista de diputados.
Otra conclusión a la que llegaron los autores de la encuesta es que, a medida que se acerca la fecha del comicio y aparecen más candidatos en el panorama, el porcentaje que obtiene Mauricio Macri disminuye, lo mismo que los candidatos de la izquierda. Por el contrario, según concluyen los analistas de la Consultora Etcheverry en una hoja membretada, comienzan a subir en el "ranking" algunos candidatos de la centroderecha.