Semino considera "impresentable" el plan de pago a los jubilados

Semino considera "impresentable" el plan de pago a los jubilados

El director de Tercera Edad de la Defensoría del Pueblo porteña, Eugenio Semino, señaló que es "inadecuada, inexplicable, impresentable, inmoral e inaceptable" la medida que adoptó Gobierno nacional para pagarles a jubilados y trabajadores estatales la deuda derivada del ajuste del 13 por ciento que éstos últimos sufrieran en sus haberes. El funcionario porteño afirmó que es absurdo que, en un país donde la expectativa de vida es de 72 años, se les quiera pagar a los jubilados menores de 80 con bonos a cobrar en el 2007, a los mayores 80 en 36 cuotas mensuales y a los mayores de 84, en 18 cuotas por mes


En estos días se desató una fuerte polémica por el mecanismo mediante el cual el Gobierno de la Nación quiere saldar las deudas acumuladas con los jubilados, pensionados y trabajadores estatales a raíz del recorte del 13 por ciento en sus haberes, que les fuera descontado entre los meses de julio de 2001 y diciembre de 2002.

El Ministerio de Economía de la Nación decidió pagarles a los jubilados que no superan los 80 años -que son los de mayor número- con el Boden 2007, un bono que se cobraría en pesos a 5 años. Y con los jubilados de edad más avanzada, el Ministerio planteó una "excepción": los que tengan hasta 84 años -que son un total de 69.591- podrán cobrar en efectivo pero en 36 cuotas mensuales, a partir del mes de marzo de 2003. En tanto que a los jubilados que tienen 85 años o más, se les pagará en 18 cuotas mensuales a partir de enero próximo.

El punto más polémico del paquetes de medidas anunciadas por el gobierno está dado por la particularidad de que el pago en cuotas mensuales no prevé ningún tipo de interés ni ajuste por inflación.

El presidente de la Nación, Eduardo Duhalde, junto al ministro de Economía, Roberto Lavagna, y a la ministro de Trabajo, Graciela Camaño, acordaron el cronograma esta semana. Pero en las ultimas horas trascendió que Camaño tiene intenciones de rediscutir el calendario propuesto por el Ministerio de Economía para buscar una manera de acortar el plazo de pago asignado a los jubilados mayores de 80 años.

La propuesta de Camaño reside en acortar el número de cuotas de pago a los jubilados de mayor edad. La ministra planteó pagarles la deuda a los que tienen entre 80 y 84 años en 12 cuotas y a los mayores de 84, en seis.

Eugenio Semino, el director de Tercera Edad de la Defensoría porteña, le ratificó a NOTICIAS URBANAS las declaraciones que había dado en otros medios de comunicación acerca del cronograma anunciado por el Gobierno: "Desde el punto de vista de la gerontología, es inadecuado e inexplicable. Desde lo estético, es impresentable. Desde el punto de vista ético, es inmoral, y desde lo constitucional y jurídico, es inaceptable", afirmó.

"En un país que tiene una expectativa de vida de 72 años, es absurdo plantear pagarle a los mayores de 70 años con un bono al 2007, a los mayores de 80 años abonarle en cuotas durante un plazo de tres años y a los mayores de 85, durante un plazo de un año y medio", sostuvo el defensor porteño de la Tercera Edad.

El ombudsman subrayó que la metodología implementada por el Gobierno para devolverles el retroactivo del recorte del 13 por ciento a los jubilados y trabajadores estatales, en términos legales, "no es aceptable jurídicamente. Yo creo que van a tener que pagar en pesos", señaló.

Luego de criticar que el saldo de la deuda a los jubilados y pensionados no se realice al contado sino en cuotas sin intereses y sin ajuste por inflación, Semino opinó que el gobierno "debe pagarles en a los jubilados en pesos. Y nosotros pedimos que se les pague en pesos más el CER (coeficiente de estabilización de referencia), que debiera incorporársele como se le incorpora a cualquier deudor".

Te puede interesar

Qué se dice del tema...