El jefe de Gobierno porteño, Aníbal Ibarra; el secretario de Educación, Daniel Filmus, y su par de Descentralización y Participación Ciudadana, Ariel Schifrin, están en Porto Alegre, Brasil, para participar de algunos de los encuentros que anteceden al Foro Social Mundial 2003, pero no se quedarán en la ciudad carioca para presenciar el evento antiglobalización, pese a que Ibarra brindará una conferencia en la que criticará las consecuencias de este fenómeno mundial.
La comitiva porteña, que llegó a Brasil este lunes, ya tuvo algunos encuentros en privado con autoridades brasileñas. El más importante fue el que mantuvieron Ibarra y Filmus con el ministro de Educación de Brasil, Cristovam Buarque, y director de UNESCO-Brasil, Jorge Werthein. Allí se acordaron políticas de intercambio de docentes para mejorar su formación y también se destacó el programa de Escuelas Bilingües que se está llevando en la Ciudad de Buenos Aires.
Pero el evento por el que viajaron los funcionarios porteños es el III Foro de Autoridades Locales por la Inclusión Social. El mismo comenzó este martes por la mañana y estuvieron presentes, entre otros, el gobernador de Porto Alegre, Joao Verle; la presidente de la Federación Mundial de Ciudades, Mercedes Bresso; el secretario General de la Unión Internacional de Autoridades Locales, Selahattin Yildirim; el gobernador del Estado de Río Grande do Sul, Germano Rigotto; el secretario de Desarrollo Económico y Social de Brasil, Tarso Genro, y el ministro de las Ciudades de Brasil, Olivio Dutra.
En esta III Edición, la premisa planteada es incorporar en los programas de los gobiernos locales la exigencia de democracia de las instituciones y de las relaciones internacionales, además de reafirmar el compromiso con una sociedad civil mundial organizada y fortalecida, con gobiernos locales articulados en redes y aque actúen políticamente en el escenario internacional.
Por su parte, en este foro Ibarra disertará en la Conferencia "Globalización y Exclusión en las Ciudades: el aumento de la inmigración y la pobreza", junto a Marta Suplicy, prefecta de San Pablo; Juan Somavia, director General de la Organización Internacional del Trabajo, y Mario Soares, diputado portugués del Parlamento europeo y representante del Partido Socialista europeo.
Además, el jefe de Gobierno porteño, se reunirá con Suplicy, con Verle y con los intendentes de Montevideo, Mariano Arana, y de Rosario, Hermes Binner, para reafirmar el apoyo al Mercosur.
Luego Ibarra dialogará con el gobernador del Estado de Río Grande do Sul, Germano Rigotto, acerca de las medidas tendientes a mejorar la vinculación entre los empresarios locales, y con Tarso Genro, secretario de Desarrollo Económico y Social de Brasil, para intentar conocer el proyecto que se pondrá en marcha a través de esta Secretaría.
El líder del Frente Grande concluirá el jueves la visita a Brasil, con un encuentro con el primer Secretario del Partido Socialista Francés y alcalde de Tulle, François Holland, con el objetivo de fortalecer vínculos con el Partido Socialista francés.