Concurso literario para los adultos mayores porteños

Concurso literario para los adultos mayores porteños

La Dirección General de Tercera Edad del Gobierno porteño, a cargo de Daniel Maglioco, abrió la inscripción para el Concurso Literario Los Grandes Cuentan la Historia: Vivencias de Buenos Aires IV, que se organiza anualmente. El certamen está dirigido a todas las personas mayores de 60 años que tengan su domicilio en la Ciudad. Las categorías de la competencia son cuento y poesía. La inscripción cierra el 14 de marzo a las 16


"Los Grandes Cuentan la Historia: Vivencias de Buenos Aires IV", se llama el certamen gratuito organizado anualmente por la Dirección General de Tercera Edad del Gobierno porteño. Podrán participar del certamen todos las personas mayores de 60 años que estén domiciliados en la Ciudad de Buenos Aires.

La inscripción al mismo puede realizarse en forma individual o en representación de un Centro de Jubilados y Pensionados de la Ciudad. Los requisitos para participar son tener 60 años cumplidos a la fecha del cierre y estar domiciliado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Las dos categorías en las que podrán participar son cuento y poesía. Podrán presentar sólo un escrito por autor, indistintamente de las categorías. Los trabajos tendrán que ser ser inéditos y no premiados en otro concurso.

Los textos deberán aludir a vivencias personales o fantásticas que se centren en la temática porteña, teniendo a nuestra Ciudad como protagonista y no sólo como marco geográfico. A modo de ejemplo, algunos temas pueden ser: los carnavales, las plazas, los cines, la escuela, el club de barrio, los conventillos, el vigilante de la esquina o los vendedores ambulantes.

Los trabajos seleccionados serán premiados con su publicación en el libro que editará por sexta vez consecutiva la Dirección. La inscripción puede hacerse hasta el 14 de marzo inclusive, personalmente o por carta, en la sede de la Dirección General de Tercera Edad, Avenida Entre Ríos 1492 1º Piso, Of. 110/112 (1133), Capital Federal, de 10 a 16.

Quienes quieran participar deberán presentar cuatro ejemplares de su obra (cada trabajo no podrá exceder las 6 páginas tamaño carta, tipeadas a doble interlínea) en un sobre cerrado en cuyo exterior figurará el título y el pseudónimo elegido por su autor. Dentro del sobre el concursante deberá detallar: nombre y apellido, tipo y número de documento con su fotocopia, domicilio, teléfono y fecha de nacimiento. Para obtener mayores informes hay que comunicarse al 4300-9606/9649/9659/9877 o al 0800-222-4567.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...