Doble marcha en contra del gatillo fácil en San Miguel del Monte y Santiago del Estero

Doble marcha en contra del gatillo fácil en San Miguel del Monte y Santiago del Estero

Santiago del Estero sufre el asesinato de una adolescente de 17 años por parte de la policía. En San Miguel del Monte, Hubo una marcha a la plaza donde solían juntarse los chicos.


El Día de la Bandera también fue escenario para lamentar el asesinato de una joven de 17 años en Santiago del Estero, sumado a los cuatro jóvenes asesinados en San Miguel del Monte, todos fulminados por efectivos de Seguridad adoctrinados bajo el ala del caso Chocobar y la Ministra Patricia Bullrich. 

“Debían protegernos y mataron a mi hija”, dijo Alejandro Maldonado abatido por el dolor y reclama justicia, por la muerte de su hija Silvia. La joven de 17 años de Santiago del Estero falleció este martes tras agonizar en coma a causa de recibir un disparo en la cabeza por parte de un efectivo policial.  “Han destruido una familia. Tengo impotencia. Con Silvia, mataron a sus padres, hermanos, tíos, sobrinos, abuelo y a sus hijos”, dice el papá de la joven muerta.

El hecho conmocionó a toda la región. Silvia Maldonado, era mamá de dos hijos pequeños, y perdió la vida  en medio un episodio confuso en el que terminó tirada en el piso de su vivienda con una bala en la cabeza. Por el caso hay siete policías detenidos. 

“No sé qué hacer. Señor, no hubo enfrentamiento. Los changos no atacaron a los policías. Sólo hubo policías que golpearon a mi hija, sola con su hijo sujetándolo en brazos”, cuenta el hombre conmovido, segun consingó el diario El Liberal. “La chiquita estaba bien. Ellos vinieron y dispararon como si nada. Si ahora quieren cambiarlo es otra cosa”, añade.

Con lágrimas en los ojos, el papá de Silvia, cuenta: “Ellos golpearon hasta en el piso a mi hija. Nada que no lo hayan hecho siempre: aquí los policías venían a prepotear. Estos hombres debían protegernos y terminaron matando a mi hija. Después de atacarla, se fueron y la abandonaron”. 

Por otra parte, hubo una marcha a la plaza de San Miguel del Monte donde solían juntarse los chicos asesinados por la policía a fin de mayo. Las familias pidieron que los 13 acusados sigan detenidos.

El skatepark donde se juntaban los chicos fue el punto de encuentro del “Festival por lxs pibes”, a un mes del asesinato de Camila López (13), Danilo Sansone (13), Gonzalo Domínguez (14) y Aníbal Suárez (22). Rocío Quagliarello (14) estuvo muy grave, pero se salvó. Ella representa el milagro dentro de la tragedia de “Los hijos de Monte”, como llaman a las víctimas en esta ciudad situada a 110 kilómetros de Buenos Aires.

“Queremos Justicia”, “Basta de gatillo fácil”, “Llevo tu sonrisa como bandera – Dani, Gonza, Cami, Aníbal, fuerza Ro”, decían algunas de las banderas que se levantaron durante la marcha que partió a las 14.30 desde avenida De los Pescadores y López.

Gladys Ruizdia, Juan Carlos “Cita” Sansone, Yanina Zarzoso, Susana Ríos, Emanuel y Hugo Suárez, y Loana Sanguinetti encabezaron la columna nutrida de amigos, vecinos y militantes de derechos humanos que cantaban “yo sabía, yo sabía, que a los pibes los mató la Policía”. Y cada cien metros, se escuchaban los nombres de las víctimas seguido de un “presente” y un “fuerza” para Rocío.

La primera parada de la movilización fue en la Escuela Secundaria N° 1, ubicada en Belgrano y Rojas. Allí la que tomó el megáfono fue Susana, la mamá de Gonzalo.

“Esta es la escuela donde estudiaban nuestros hijos. Aníbal siempre pasaba por acá para buscar a Fede, su primo. En este lugar estaban nuestros hijos estudiando… y a nuestros hijos los asesinaron. Y fue con alevosía. Esta madre que luchaba por sus hijos ahora es la madre que va a seguir luchando por Justicia”, dijo Ríos, muy conmovida al igual que todos los familiares. Las lágrimas y el dolor atravesaron toda la jornada.

En el acto habló el premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, que vinculó la persecución fatal de Monte con la “doctrina Chocobar” y lo que ocurrió con Rafael Nahuel y el asesinato de Silvia Maldonado (17) en Santiago del Estero.

Qué se dice del tema...