En diálogo con estudiantes de la Escuela de Comunicación de Perfil, el fundador del Taller Escuela Agencia (TEA), Carlos Ulanovsky, se refirió al escenario actual del periodismo y cómo ve el contexto informativo en la era digital. Asimismo, Ulanovsky expresó: “Los periodistas querían cambiar el mundo, hoy quieren cambiar el auto o la casa”.
En el marco del Ciclo de Entrevista que llevan a cabo estudiantes de periodismo de la institución educativa, el fundador de TEA expresó que “por primera vez en décadas los periodistas tienen la necesidad de decir desde dónde hablan, muchos lo ocultan y otros no, entonces el público eligirá” y destacó la labor de Victor Hugo Morales y Hernán Casciari en ese plano. También remarcó: “Admiro mucho a esos tipos que puedan desarrollar su labor con independencia. Me parece importantísimo que los jóvenes entiendan el valor de la independencia y no tanto el valor de la dependencia”.
Al ser consultado sobre las condiciones en las que se ejerce el periodismo en la actualidad, Ulanovsky manifestó: “Soy un enemigo de la precarización del periodismo”. También hizo hincapié en el tema de la Ley de Medios: “Me pareció lamentable que no se haya podido aplicar. Había sido una ley debatida durante años, con muchos sectores que participaron en ese debate y fue una pena que no se haya aplicado”.
A su vez, otro de los temas que preguntaron los alumnos y alumnas tuvo que ver con la grieta en los medios de comunicación: “Estamos atravesando una época donde, por primera vez en décadas, los periodistas tienen la necesidad de decir desde dónde hablan, muchos lo ocultan y otros no, entonces, el público elegirá“, indicó el autor del libro “Días de radio”,
“Los periodistas de ahora están más formados que nosotros. La mayor parte con la que trabajé en mis inicios, y yo mismo, soy ejemplo de eso: no teníamos formación universitaria, no teníamos formación terciaria. Yo soy un ejemplo de periodista formado en las redacciones. Pero también me parece que desapareció la idea de antes, la vieja idea de que desde el periodismo se podía cambiar el mundo o el mundo que nos rodea. Los periodistas querían cambiar el mundo, hoy quieren cambiar el auto o la casa”, resaltó Ulanovsky.