El Gobierno coordinará el proceso de reestructuración de deudas provinciales

El Gobierno coordinará el proceso de reestructuración de deudas provinciales

Este martes se llevó a cabo una reunión clave entre el Ministerio de Economía y las provincias.


El equipo del Ministerio de Economía se reunió este martes con ministros de Economía y Finanzas provinciales para repasar los principios de sostenibilidad de la deuda que siguió el Gobierno nacional en su reestructuración y coordinar acciones en el proceso de renegociación que llevan adelante sus provincias.

La reunión estuvo encabezada por el titular de la Unidad de Apoyo de Sostenibilidad de la Deuda Pública de las provincias, Rafael Brigo y los secretarios de Hacienda, Raúl Rigo, y de Finanzas, Mariano Sardi.

Del encuentro, realizado en el salón Manuel Belgrano del Palacio de Hacienda, participaron los ministros de Economía de Buenos Aires, Pablo López; Entre Ríos, Hugo Ballay; Chaco, Maia Woelflin; Jujuy, Carlos Alberto Sadir; La Rioja, Jorge Quintero; Salta, Roberto Dib Ashur; y Tierra del Fuego, Guillermo Fernández. Por Córdoba participó el ministro de Finanzas, Osvaldo Giordano.

La reunión se centró en el estado de los procesos de reestructuración llevados adelante por esas provincias. A su turno, las autoridades provinciales brindaron un panorama general sobre el estado de cada una de sus negociaciones.

Asimismo, se evaluó la situación particular de cada jurisdicción contemplando el impacto en la disponibilidad agregada de reservas internacionales y se enfatizó la necesidad de respetar los principios de sostenibilidad de la deuda trazados por el Gobierno nacional.

Vale recordar que otras provincias habían adoptado la táctica, monitoreada por Nación, de evitar pagos de vencimientos durante el proceso de renegociación. Pero la vía judicial que abrieron los bonistas contra el distrito gestionado por el peronista Gustavo Bordet obligó a buscar calma. Y “coordinar las líneas de acción” para evitar finales poco felices, bajo el precepto de que resolver el esquema de deuda de esas siete provincias es importante también para la economía nacional. “Hay una sola caja de dólares en Argentina, y cada negociación infuye en esa caja”, es lo que se dijo en la apertura del ágape.

“Nosotros seguimos con nuestra estrategia, no nos modificó el mapa lo de Entre Ríos”, había manifestado a Ámbito un ministro provincial antes de viajar a Buenos Aires. Otro de sus pares, tras la reunión, también señaló que “el juicio a Entre Ríos es apenas un dato más de los muchos que se pusieron arriba de la mesa”.

Qué se dice del tema...