El Gobierno porteño tomó medidas de prevención para la movilización del 20 de diciembre

El Gobierno porteño tomó medidas de prevención para la movilización del 20 de diciembre

A raíz de la movilización convocada para el día 20 de diciembre, el Gobierno porteño dispuso que se mantendrá en sesión permanente el Centro de Operaciones de Emergencias (C.O.E.), en la Dirección General de Emergencias y Defensa Civil. La Dirección de Derechos Humanos estará en contacto con las organizaciones y habrá una guardia para atender los casos en los que estén involucrados los menores. Los hospitales Fernández, Argerich, Santojanni, Piñeiro, Ramos Mejía y Rivadavia estarán afectados al operativo sanitario de prevención


Por otra parte, la Dirección General de Derechos Humanos mantendrá una guardia de 48 horas -comenzó su labor el jueves 19 de diciembre a las 9 y seguirá hasta las 9 del sábado 21 de diciembre-. El operativo está a cargo de la Directora General, Gabriela Alegre, e incluirá al equipo de abogados y al personal de atención de denuncias del área. Durante esas 48 horas se atenderán urgencias en los teléfonos 4343-4851 y 4343-5598.

La Guardia está en contacto permanente con el Servicio Paz y Justicia, con las Madres de Plaza de Mayo -Línea Fundadora-, con el Centro de Estudios Legales y Sociales, con la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos y con Familiares de Detenidos y Desaparecidos, entre otras, para dar respuestas rápidas en forma conjunta a los eventuales incidentes que pudieran producirse.

Habrá también comunicación permanente con los Fiscales Contravencionales de turno y con el SAME -que atiende por su línea gratuita en el 107.

PLAN OPERATIVO SANITARIO

Los Hospitales mantendrán su actividad programada en forma normal. En el caso de que la situación lo exigiera, el SAME cubrirá en el ámbito de la Ciudad todas las emergencias médicas. Habrá refuerzos en su área operativa.

Por su parte, los Hospitales tienen un Plan de Contingencia. Los que estarán afectados al operativo serán los nosocomios Fernández, Argerich, Santojanni, Piñeiro, Ramos Mejía y Rivadavia.

DESPLEGUE DE BASES OPERATIVAS FIJAS

Habrá puestos fijos de atención en Avenida Paseo Colón e Irigoyen, en Combate de los Pozos e Irigoyen y en 9 de Julio y Avenida de Mayo. Dispondrán de 60 móviles desplegados por la Ciudad, con una dotación de 250 efectivos.

Habrá múltiples grupos electrógenos y la Dirección General de Higiene Urbana realizará la recolección de residuos antes y después de la movilización, además de retirar vallados, volquetes con escombros y todo tipo de elementos contundentes.

Cabe destacar que para los eventuales casos relacionados con menores de 18 años se reforzará la guardia de abogados del Consejo de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, a la que se podrá acceder a través de la línea gratuita 102.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...