Según un informe de Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica de Sars-Cov-2 (PAIS) que midió datos de mediados de abril, casi el 60 por ciento de los casos de coronavirus en la Ciudad correspondieron a las variantes de Reino Unido y Manaos.
De acuerdo con el reporte número 20, Proyecto PAIS explicó que el resultado de los estudios realizados en la Ciudad de Buenos Aires arrojó que las variantes de preocupación -501Y.V1 (Reino Unido) y 501Y.V3 (Manaos)- mostraron un incremento desde desde el 28 de febrero al 6 de marzo que alcanzaron los valores de frecuencia de detección del 27,1% para la variante Reino Unido y del 31,3% para Manaos, lo que suma un 58,4%.
Asimismo, también detectaron las cepas de Río de Janeiro y Andina: “La mutación E484K (compatible con variante Río de Janeiro) se detectó en el 6,3% de los casos y la mutación L452Q (compatible con la “variante Andina”) se detectó en el 33,3% de los casos”.
El informe también detalla que en CABA no se detectaron casos de la mutación L452R (variante California) en las dos últimas semanas epidemiológicas analizadas.