Intendentes del FdT quieren que los nuevos policías vayan a los municipios

Intendentes del FdT quieren que los nuevos policías vayan a los municipios

La solicitud fue elevada al Gobernador, Axel Kicillof y al ministro de Seguridad, Sergio Berni.


Los intendentes del conurbano del Frente realizaron un pedido al Ejecutivo bonaerense que tenía que ver con la agenda de seguridad y buscan destrabar la “descentralización” de los nuevos efectivos que están egresando de la Escuela de Policía Juan Vucetich.

Un intendente de la zona sur del conurbano le dijo a Infobae: “La mitad de los nuevos efectivos quedaron centralizados en fuerzas especiales en lugar de ir a los comandos de patrullas. Los necesitamos en las calles, patrullando”.

El pedido apunta a la decisión del ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni. Pero los jefes comunales saben en última instancia que Berni hace y deshace con la venia del gobernador.

En el contexto del reclamo, el gobernador lanzó un posteo en redes sociales dando cuenta de los nuevos efectivos que se suman a la fuerza policial en distintos municipios como Quilmes, Moreno, Ezeiza, Almirante Brown o San Vicente, donde sostuvo: “Incorporamos nuevos agentes para reforzar el cuidado de los bonaerenses. Estamos transformando definitivamente a la policía de la Provincia, con una inversión histórica y una formación permanente para profesionalizar nuestra fuerza”.

Para este año está planeado que sean 20 mil los nuevos agentes que se sumen a la fuerza de seguridad provincial. La semana pasada Kicillof se había reunido con algunos intendentes del conurbano, pero por separado.

En algunos municipios sí se espera que los egresados formen parte de los comandos de patrullas. Por ejemplo, en Moreno días atrás la intendenta Mariel Fernández hizo la presentación de 12 nuevos patrulleros y 69 oficiales de la Policía Bonaerense “que se formaron en Moreno y conocen las problemáticas de los barrios y de nuestras vecinas y vecinos”.

La descentralización que piden los jefes comunales bonaerenses va emparentada con la intención de un grupo de intendentes del Pro de avanzar con el traspaso de la Policía Local y que esa fuerza dependa plenamente de los municipios.

En una entrevista con Infobae, el intendente de Lanús, Néstor Grindetti sostuvo que se trata de “buscar una solución más estructural’’, a la inseguridad en conurbano, al sostener: “Estamos convencidos que el hecho de que la policía dependa del intendente es importante porque es el que conoce el territorio, los que pueden armar un buen mapa del delito. Teniendo mando efectivo sobre la policía y pudiendo disponer del tamaño de la policía nos da un manejo de una fuerza que justamente es una fuerza verticalista pero que puede mejorar mucho la cuestión de la inseguridad”.

Además, el senador provincial y exintendente de San Miguel, Joaquín De la Torre, también busca crear las policías municipales, que directamente es la creación de una nueva fuerza de seguridad donde los intendentes se ocupen directamente de la gestión de los recursos humanos, la gestión económica, contable y financiera, la gestión presupuestaria, la gerencia patrimonial e infraestructural, la asistencia y asesoramiento jurídico-legal y las relaciones institucionales.

Qué se dice del tema...