Le agregan "inteligencia" a los fiscales contravencionales

Le agregan "inteligencia" a los fiscales contravencionales

Dentro de 20 días la Justicia Contravencional de la Ciudad de Buenos Aires dispondrá de un cuerpo de once o doce agentes especiales que harán "intelligentzia" y reforzarán el trabajo realizado por los fiscales contravencionales. Según el fiscal General Adjunto de la Ciudad, Luis Cevasco, se encargarán de verificar tipos de conductas complejas como ser el juego clandestino, la explotación de la mendicidad infantil y determinados tipos de proveedores habituales de vendedores ambulantes


La Justicia Contravencional de la Ciudad de Buenos Aires dispuso la creación de un cuerpo de once o doce agentes especiales que, en aproximadamente 20 días, colaborarán con los fiscales contravencionales realizando investigaciones y trabajos de inteligencia.

El fiscal General Adjunto de la Ciudad, Luis Cevasco, explicó que "las fiscalías contravencionales en lugar de funcionar por sistema de turnos, tienen zonas territoriales asignadas de acuerdo a determinadas comisarías. Y los fiscales rotan. Hasta el año pasado rotaban anualmente, a partir de este año rotan cada tres años. Lo que pasa es que hay determinado tipo de conductas que son mucho más complejas, por lo que la idea es crear una oficina que permita centralizar la información, cruzar datos y poder avanzar en forma orgánica sobre ellas".

Según Cevasco los temas en los cuales actuaría esta oficina especial serán "el juego clandestino, la explotación de la mendicidad infantil, determinados tipos de proveedores habituales de vendedores ambulantes y cosas por el estilo". También este grupo trabajará con el tema de la violencia en los espectáculos deportivos y en la investigación sobre provisión de armas de fuego, delito que ya se juzga a nivel local.

Este cuerpo de colaboración con los fiscales, fundamentalmente en tareas que se desarrollan en la calle, va a estar integrado -en principio- por once o doce personas. "Básicamente es gente con experiencia en el trámite judicial, que pueden saber qué es lo que se requiere para la prueba de un expediente. Por tanto, va a haber uno o dos abogados, gente especializada en manejo de base de datos y cruzamiento de datos por computación y personas que tengan vocación de estar en la calle verificando este tipo de procedimientos", concluyó Cevasco.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...