Mauricio Macri presentó este lunes una denuncia por "discriminación y persecución política" ante el Ministerio del Interior y calificó como "un agravio a todos los argentinos" la actitud del rector de la Universidad Nacional de Quilmes, Julio Villar, quien la semana pasada solicitó públicamente la renuncia al vicerrector Mariano Narodowski, responsable del equipo de educación deL Frente Compromiso para el Cambio
"Verdaderamente creo que debería irse de la universidad pública, sería lo más correcto conforme con su ideología, tendiente a la privatización", dijo Villar en una entrevista publicada en el diario El Sol, de Quilmes, el jueves pasado. Luego el rector ratificó sus declaraciones en una radio local, donde agregó: "Si me dice que discriminamos por ser de derecha, le digo que sí. Que yo no invitaría a formar parte de los claustros universitarios de Quilmes a nadie de la derecha".
"He venido al Ministerio del Interior para denunciar este grave atropello que ofende a todos los argentinos, porque cualquier acto de discriminación es inadmisible, mucho más en un ámbito académico", dijo Macri en declaraciones a la prensa tras reunirse con la viceministra de Interior, Silvina Zavala, en la Casa de Gobierno.
El candidato a jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por Compromiso para el Cambio expuso ante la funcionaria la situación de Narodowski. "Mariano trabaja con nosotros desde hace un año y medio en la preparación de planes y políticas que contribuyan a mejorar la calidad de la educación pública en la Ciudad de Buenos Aires y este señor pretende desplazarlo de un ámbito académico por esa razón, lo que revela una conducta totalitaria, persecutoria e intolerante", manifestó Macri.
El presidente de Boca vinculó a Villar con Miguel Bonasso, electo diputado nacional por el Partido de la Revolución Democrática en los últimos comicios porteños, quien recientemente dictó clases de periodismo en la mencionada institución educativa, a la que concurren cerca de 2.000 alumnos. Como la agrupación que postuló a Bonasso apoya a Aníbal Ibarra, Macri no dudó en ligar al hecho al jefe de Gobierno de la Ciudad, aún cuando la Universidad Nacional de Quilmes -tal como dice su nombre- no tenga nada que ver con el distrito.
El empresario agradeció a Zavala por haberlo recibido y subrayó que las autoridades del Ministerio del Interior también se mostraron "absolutamente indignadas" por este hecho y, según manifestó, se comprometieron a girar inmediatamente la denuncia al Instituto Nacional contra la Discriminación (Inadi).
Por su parte, Mariano Narodowski sostuvo que la actitud de Villar tiene el carácter de una "discriminación ideológica y política". "Es gracioso -afirmó- que pretenda señalarme como una persona de derecha. Yo siempre he sostenido un ideario político de centroizquierda y de firme defensa de la educación pública, aunque, por supuesto, como todo ciudadano que reivindica el pluralismo y la convivencia democrática, respeto a las personas de derecha y de cualquier otra tendencia política", señaló. También expresó que la solicitud de Villar había sido "a título personal" y que no es el rector sino el Consejo Superior de dicha casa de estudios el único que tiene la potestad para removerlo del cargo. La mayoría de los miembros de este organismo expresó su rechazo a las manifestaciones de Villar.