El ministro de Economía, Sergio Massa, salió a pedirle a sectores del campo “trabajar unidos”. Fue luego de que la Federación Agraria Argentina (FAA) convocara a una asamblea para el próximo 28 de febrero en Villa Constitución, la que será acompañada por la Sociedad Rural Argentina (SRA) y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA),
“Un mensaje a nuestros productores y cadena productiva: nos toca enfrentar una de las peores sequías de los últimos 100 años con, además, baja humedad de suelo acumulada en los últimos tres años”, comenzó el funcionario.
Y agregó: “nos toca enfrentar una particularidad que afecta a nuestros animales, el famoso Siete de Oro que impacta sobre la alfalfa y la comida de los animales y nos toca enfrentar, además, una caída del peso de nuestros animales de faena. Nos toca enfrentar la posibilidad de blindarnos frente al caso de Vaca Loca que empezó a aparecer en Brasil y enfrentar la queja aviar “.
Como gobierno y como argentinos y argentinas nos toca enfrentar situaciones extraordinarias en un momento en el que se nos abren nuevas oportunidades porque el mundo necesita de nuestras proteínas. pic.twitter.com/YgQJe3rLiC
— Sergio Massa (@SergioMassa) February 22, 2023
“O sea, nos tocan condiciones extraordinarias en un momento muy particular en el que el mundo necesita de las proteínas argentinas y en la que tenemos enormes oportunidades de crecer, abasteciendo nuestro mercado interno”, explicó Massa.
En ese contexto, dijo que “es clave que el trabajo entre el Gobierno, los gobiernos provinciales y los productores sea unidos”.
El ministro también pidió que todos los sectores trabajen a la par “para garantizar que tengamos el mejor funcionamiento y podamos enfrentar con la mayor fortaleza y fluidez de información estos fenómenos que, de alguna manera, la suma de cambio climático y las condiciones fitosanitarias nos obligan un enfrentamiento”.
Los cuestionamientos de Bahillo
El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, salió a cuestionar la asamblea de productores convocada por entidades rurales para el 28 de febrero.
“Tengo muy buen diálogo con la Mesa de Enlace, con coincidencias y disidencias, y por cuestiones de agenda en la última semana no he tenido comunicación con ellos. La verdad a mi, de alguna manera, me sorprendió esta convocatoria”, afirmó Bahillo.
Frente a los reclamos, Bahillo pensó que “el diálogo es la forma de resolver y mejorar esto”, como se “venía trabajando”.
Y afirmó: “No se puede decir que el Estado no está presente y que no está cerca; y que no estamos ocupando y no estamos trabajando. Obviamente la expectativa hay que ponerla en un lugar razonable porque no hay política de Estado que reemplace lo que es el ciclo normal de lluvias”.