El debate por el aborto en el Congreso quedó relegado para el año próximo. Esto se debe a que se suspendió la reunión de la Comisión de Legislación Penal prevista para este jueves. La decisión la tomó el presidente del espacio, Juan Carlos Vega (Coalición Cívica) tras advertir que no se sumaban a la discusión los integrantes de las comisiones de Acción Social y Salud y de Familia, Mujer y Minoridad, que tienen competencia secundaria para discutir el tema.
De esta manera, la discusión de los proyectos para permitir el aborto hasta la semana 12 de gestación, un asunto que genera posiciones encontradas en los principales bloques de la Cámara, no tendrá tratamiento al menos hasta el próximo período legislativo.
La diputada Victoria Donda, una de las propulsoras de la iniciativa, afirmó que "quienes venimos peleando porque sea ley la interrupción voluntaria del embarazo legal, seguro y gratuito, seguimos exigiendo la necesidad de que este tema se continúe tratando en el Congreso".
La representante de Libre del Sur atribuyó el fracaso del plenario de comisiones a las "desprolijidades" de la convocatoria de Vega. Además, ratificó "el logro histórico que ha significado el debate de la semana pasada en la comisión de Legislación Penal".
En tanto, Claudia Rucci (Peronismo Federal), a cargo de la comisión de Familia, difundió hoy en el Congreso una carta pública con la que respondió a un artículo publicado en un diario que la responsabilizó por trabar el debate sobre el aborto.
"Ustedes no pueden ignorar la verdadera razón por la que no se ha tratado (ni se tratará) el asunto. Es la misma por la que no se consideró cuando el oficialismo contaba con una cómoda mayoría en ambas Cámaras, y es la posición de la Presidenta de la Nación, que se opone a la despenalización del aborto", dijo Rucci apuntando al kirchnerismo.
La semana pasada los integrantes de la Comisión de Legislación Penal que están a favor de la despenalización del aborto celebraron el dictamen de mayoría obtenido y calificaron de ?histórica? la jornada. Sin embargo, desde la oficina del titular del espacio, Juan Carlos Vega, salieron a desmentir el logro argumentando que se había desestimado la firma del diputado Jorge Rivas (cuadriplégico y con régimen excepcional para votar en comisión) y Ricardo Gil Lavedra, quien atendiendo a los intereses de la UCR, decidió dar marcha atrás con su firma.