Educar para comer mejor

Educar para comer mejor

Hoy se publicó en el Boletín Oficial la ley que promueve la alimentación saludable en las escuelas de la Ciudad mediante distintas acciones. La iniciativa fue promovida por el legislador Juan Cabandié y será implementada desde el Ministerio de Educación.


A fines del año pasado, la Legislatura sancionó con fuerza de ley el proyecto que establece la implementación de medidas que eduquen a los alumnos de las escuelas de Capital en hábitos saludables de implementación. Y con el inicio del ciclo lectivo, la misma se pondrá en marcha.

La autoridad de aplicación de la presente Ley es el Ministerio de Educación de la Ciudad o el organismo que en el futuro lo reemplace y tendrá como misión la elaboración de pautas de alimentación saludable teniendo en cuenta los estándares difundidos por la OMS y profesionales especializados.

Entre los alcances de la norma, se contempla el diseño de una Guía de Alimentos y Bebidas Saludables, educación en materia de alimentación y educación física y que los kioscos, cantinas, bufetes y cualquier otro punto de comercialización que se encuentran dentro de los establecimientos educativos comercialicen alimentos saludables al igual que las máquinas expendedoras de alimentos y bebidas. Y se prevén mutas en casos de incumplimientos.

En cuanto a los servicios de comedores escolares que se brindan en instituciones educativas de gestión estatal o privada, también deberán a justarse a las indicaciones de la ley.

Desde el ministerio, también deberán colocar letreros en los lugares de comercialización de alimentos y bebidas dentro de los Establecimientos Educativos en los que se destaque la importancia de consumir alimentos naturales y saludables.

La iniciativa de Cabandié, se basa entre otros puntos, en la prevención de enfermedades derivadas de una mala alimentación. Por caso, Argentina, es el país de Latinoamérica con mayor porcentaje de obesidad infantil.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...