El Gobierno deberá restaurar el Hospital Rivadavia

El Gobierno deberá restaurar el Hospital Rivadavia

La Legislatura aprobó un proyecto del legislador de la Coalición Cívica Sergio Abrevaya que establece la creación del Plan de Recuperación Histórica del centro de salud porteño, y que deberá llevar adelante el Ejecutivo de la Ciudad.


La Legislatura aprobó un proyecto presentado por el legislador de la Coalición Cívica Sergio Abrevaya que establece la creación del Plan de Recuperación Histórica Integral del Hospital Bernardino Rivadavia. La iniciativa se presentó a raíz del reclamo de los diferentes actores sociales del establecimiento y en respuesta a la grave situación edilicia y de funcionamiento que atraviesa, y dispone que el Gobierno de la Ciudad realice las obras que se consideran imprescindibles para el normal funcionamiento del establecimiento.

Según informaron desde el despacho del diputado, entre las tareas que deberá realizar el Gobierno de la Ciudad están ?la ampliación de las obras en curso, el reacondicionamiento y reapertura del Pabellón Cobo para que funcione como Centro Quirúrgico; la reconstrucción de sanitarios en seis sectores del establecimiento; la finalización de la reparación de filtraciones del subsuelo, como así también, completar la renovación integral de la red de gas natural para cubrir todos los servicios del hospital; y la reparación de la instalación eléctrica en los pabellones de Maternidad, Kinesiología y Hemoterapia".

Además, plantea que se lleve adelante ?la renovación del servicio de agua en Maternidad, el reacondicionamiento del Pabellón de Farmacia y Cocina acorde a las necesidades del hospital en cuanto a cantidad de camas y pacientes atendidos por día en la actualidad y la reparación integral de calles de circulación interna con nuevo ordenamiento de estacionamiento para adecuarlo a las normas de seguridad?, entre otras obras.

El legislador Abrevaya comentó "en otros países la mayoría de los hospitales son centenarios, más antiguos aún que el Rivadavia, y están en permanente remodelación y actualización sin conceptuarlos de irrecuperables, se modifican y actualizan en sus aspectos tecnológicos de acuerdo a los avances de la ciencia conservando su fachada exterior y su patrimonio histórico?.

?En nuestro país en general, y en nuestra ciudad en particular nos toca asistir a situaciones como la del Hospital Rivadavia, donde vemos cómo con el correr del tiempo el deterioro progresivo de instituciones centenarias no encuentra en las autoridades el suficiente reflejo para sostenerlo como uno de los pilares sobre los que se sustenta la salud pública", subrayó.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...