Con 2.295 ofertas, el mayor número en lo que va del año, Economía logró colocaciones por $1,16 billones en la segunda licitación de abril, obteniendo financiamiento neto positivo por $193.033 millones. Cabe destacar que esta licitación es la de mayores vencimientos en lo que va del año, por $965.792 millones.
También es la licitación con mayores colocaciones, por $1.158.824 millones.
Con este resultado, el financiamiento neto de lo que va del año fue de más de $740.000 millones.
En esta licitación, el menú de instrumentos ofrecidos estuvo conformado por 7 títulos:
Se reabrió una LELITE con vencimiento el 19 de mayo de 2023, exclusiva para Fondos Comunes de Inversión.
Además, se reabrieron cuatro letras: una a descuento, S31L3, con vencimiento el 31 de julio, dos ajustable por CER, X18L3 y X18S3, con vencimiento el 18 de julio y el 18 de septiembre respectivamente, y una vinculada al dólar estadounidense, D31O3, con vencimiento el 31 de octubre. Todos los vencimientos corresponden a 2023.
También hubo una reapertura de dos bonos: uno vinculado al dólar estadounidense, T2V3D, con vencimiento el 31 de julio, y uno ajustable por CER, T2X3, con vencimiento el 13 de agosto. Ambos vencimientos también corresponden a 2023.
Por último, se emitió un bono nuevo en moneda dual, TDA24, con vencimiento el 30 de abril de 2024.
Este miércoles se recibieron 2.295 ofertas, que representan un VNO ofertado total de $1,5 billones, de los cuales se adjudicó un VNO de $1,15 billones, que representa un valor efectivo de $1,16 billones.
En esta licitación, el Tesoro Nacional afrontaba vencimientos por $965.792 millones, por lo que el financiamiento neto mensual alcanzó los $262.377 millones.
Del total del financiamiento obtenido, el 68% estuvo compuesto por instrumentos en moneda dual, el 16% indexados por CER, el 13% por instrumentos ajustados al tipo de cambio oficial, y el 3% restante, por instrumentos a tasa fija. El 50,2% de este financiamiento fue provisto por el sector privado, mientras que el 49,8% restante, por el sector público.
Asimismo, se destaca que el 68% del financiamiento obtenido correspondió a instrumentos con vencimiento en 2024 mientras que el 32% restante tiene vencimiento en 2023.
En el marco del Programa de Creadores de Mercado, en el día de mañana, se efectuará la segunda vuelta de la licitación, en donde se podrán recibir y adjudicar ofertas por hasta un 20% del total del valor nominal adjudicado en la licitación del día de hoy.
La próxima licitación tendrá lugar el miércoles 17 de mayo, tal y como fue informado previamente en el cronograma preliminar de licitaciones del primer semestre de 2023.