“Es una papa caliente, nadie la quiere agarrar”, comentan en los pasillo judiciales al tanto de los casos de hackeo en los que está involucrado el joven Elías Ezequien Nuñes Pinheiro, quien confesó haber intervenido los celulares de D’Alessandro y del diputado nacional Diego Santilli.
Es por ello que, tras el rechazo de Ramos de investigar el caso, el Juzgado de Primera Instancia en lo Penal, Contravencional y de Faltas N°29, que tuvo la denuncia de D’Alessandro desde un principio, remitió el expediente a la Corte el miércoles pasado para que resuelva la contienda de competencia.
En los próximos días los cortesanos deberán definir si hacen lugar a la postura expresada por la jueza María Araceli Martínez, que había declinado la competencia porteña. Si eso avanza, el caso pasaría formalmente a investigarse en los juzgados de Comodoro Py.
Según indicaron no corren plazos para este tipo de definiciones en conflictos por competencia.
Vale recordar que en su dictamen, Ramos, que tiene a cargo la causa por el viaje de los jueces, fiscales, funcionarios y empresarios a Lago Escondido, sostuvo que “la acumulación pretendida deviene al menos prematura”.
También que “no existen constancias que indiquen que los delitos investigados en estas actuaciones y en las restantes sean los mismos”.
Al fundamentar su rechazo, el magistrado señaló que tampoco consta que los hechos hayan sido cometidos por las mismas personas, en el mismo tiempo o en el mismo lugar.