La Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires denunció una falta de control sobre el servicio de ambulancias privadas, lo cual significaría una puesta en riesgo de la salud y la seguridad de los porteños. Esto se traduciría en una falta a la ley de Prestación del Servicio de Ambulancias, aprobada hace dos años en la Ciudad.
Según se informó desde el organismo de control, mediante una investigación que llevó a cabo se evidenció la existencia de una gran cantidad de empresas que se dedican a la prestación del Servicio de Ambulancias en el ámbito de la Ciudad. En relación a esto, la Defensoría expresó su preocupación por la ausencia de un registro que regule la habilitación, control y fiscalización de las unidades. Conjuntamente, denunció la falta de certificación habilitante para el personal que trabaja en la prestación del servicio.
Por este motivo, el organismo recomendó al ministro de Salud del Gobierno de la Ciudad, Jorge Lemus, que proceda a la reglamentación de la ley que regula el servicio, así como con la implementación del registro y verificación previstos en la mencionada ley.