“Proponemos unificar el tipo de cambio y eliminar retenciones”

“Proponemos unificar el tipo de cambio y eliminar retenciones”

El precandidato a presidente Javier Milei estuvo en La Rural.


El precandidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei, brindó una exposición en el marco de una nueva jornada de la exposición de La Rural. “Si ganamos vamos camino a una unificación cambiaria y a la eliminación de las retenciones. Eso triplicaría los ingresos de los productores y tendríamos una tasa de crecimiento anual del 15 por ciento. En cinco años estaríamos mas que duplicando la producción. También tomaremos medidas de desregulación del comercio”, dijo.

“Mi alianza es con la gente de bien, los argentinos que laburan. No tengo nada que arreglar con chorros, corruptos y asesinos”, dijo en uno de los tramos más aplaudidos. También recorrió el predio acompañado por Victoria Villarruel, Karina Milei y el candidato a gobernador de Entre Ríos, Sebastián Etchevehere, agregó.

Qué dijo Milei sobre:

Cepo

“El cepo produce una descoordinación enorme de la economía por las decenas de tipos de cambio. Es una medida inmoral, que produce un cercenamiento de la libertad. Los argentinos compran dólares porque el peso es espantoso”.

“El cepo es un instrumento violento, que restringe la capacidad de consumo presente. ¿Quién es el Estado para decirme en que puedo consumir? También restringe el consumo futuro. Se destruye el ahorro y por ende la inversión. No te deja elegir y te empobrece”.

El problema es que la solución está en manos del problema

“El problema de Argentina es estructural. La decadencia empezó hace más de cien años. Éramos el país más rico del mundo. No es cierto que no se puede. Si se puede hacer. La solución hoy está en manos del problema. Argentina entró al siglo XX siendo el más rico del mundo y hoy estamos en el 140”.

“Tenemos cerca de 45 por ciento de pobres, y en el país que produce alimentos para 400 millones de personas hay 5 millones a los que no les alcanza para comer. El modelo de la casta explica la decadencia. Se dice que “donde hay una necesidad nace un derecho, pero las necesidades son infinitas y los recursos son finitos”.

“Los políticos prefieren la garra presente del Estado. Hubo déficit fiscal en 112 de los últimos 122 años. Desde inicios del siglo XX hubo 22 crisis. De esas 22, 20 tuvieron origen fiscal. Hoy el déficit llega a 12 puntos del pbi. Estamos en zona de riesgo. Argentina es el maximo defaulteador serial de la historia moderna”.

“Previo a la existencia del BCRA la inflación era del 0.9 por ciento. En ese contexto en los primeros diez años luego de su creación el salto fue del 6 por ciento. Luego se nacionalizó en el año 46 y a partir de allí hasta 1991 con la convertibilidad, la inflación promedio fue del 250 por ciento anual, le quitamos 13 ceros a la moneda y tuvimos dos hiperinflaciones sin guerra”.

“Desde 1993 Argentina fue el país con menos inflación del mundo. Luego con Kirchner la inflación llegó al 10 por ciento. Con Cristina Fernández subió al 20 y 30 respectivamente en su primer y segundo mandato. Con Macri ascendió al 40 y ahora tenenos alrededor de 114 en los últimos doce meses. Si tomamos alimentos estamos en torno al 200 por ciento y tenemos precios reprimidos por entre 50 y 100 puntos adicionales. Hoy el desequilibrio monetario es más grande que en la previa del rodrigazo en 1975. Y los pasivos remunerados sobre base monetaria es peor que previo a la hiper de 1989. Esto significa que Argentina va camino a una crisis enorme. Tenemos indicadores sociales peores que en 2001”.

“¿Cuál es la propuesta? Volver a las ideas de la libertad. Podemos resignar cualquier cosa menos la libertad. Defendemos el liberalismo por una cuestión de índole moral. En las elecciones pueden elegir casta vs casta o casta vs. libertad”.

“Una Argentina distinta es imposible con los mismos de siempre. Si nosotros seguimos haciendo lo mismo seremos cada vez más pobres y miserables. Si seguimos con el mismo modelo, ya sea con los socialistas de buenos modales o con los de malos modales seremos cada vez más pobres. Una Argentina mejor es posible si seguimos las ideas de la libertad”.

“Mi compromiso es terminar con la inflación en serio. Se como se baja y tengo el coraje para hacerlo. La inflación y los delincuentes que se pongan a temblar porque los vamos a barrer”.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...