Mediante un comunicado, el Tribunal Oral en lo Criminal N° 24 informó que debió suspender "en forma extraordinaria por el plazo máximo legal previsto en el art. 365 del C.P.P.N. (de 30 días hábiles) el juicio sobre los hechos ocurridos en el local denominado Cromañon, en función de haber sufrido uno de los jueces integrantes del tribunal una lesión en su hombro derecho que demanda intervención quirúrgica e inmovilización del brazo por tres semanas y hasta tanto pueda contar con alta médica".
El juicio, que debía continuar este lunes como lo viene haciendo desde el 19 de agosto de 2008, se suspendió por la intervención quirúrgica a Raúl Llanos.
En la audiencia programada para este lunes debían declarar cuatro policías que actuaron la noche del 30 de diciembre de 2004.
Los policías hablarían sobre la participación que tuvieron en tareas de rescate y de inspecciones en la zona que se realizaron la noche del desastre, informaron fuentes judiciales.
Entre los 15 imputados en el juicio, dos de ellos son ex funcionarios policiales, quienes están acusados del supuesto cobro de dinero para dejar una "zona liberada" en los controles sobre la cantidad de gente permitida para ingresar a Cromañón.
Los policías acusados son el ex comisario Miguel Ángel Belay y el ex subcomisario Carlos Díaz, ambos de la comisaría séptima. Díaz también imputado por el delito de estrago doloso seguido de muerte.
Los testigos José Carlos Paz y Alejandro Walter Molina, formaban parte de la comisaría séptima y la noche de tragedia colaboraron en el rescate de sobrevivientes. La misma tarea realizó Claudio Ariel Rivas, integrante del Cuerpo de Policía Montada quien estuvo en una de las esquinas de Cromañón antes que se desatara la tragedia.
El cuarto policía es Miguel Ángel Navarro, que el 30 de diciembre de 2004 participó en inspecciones que funcionarios del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires realizaron en distintos lugares del barrio de Once.
La participación de la Policía en las tareas de rescate fue criticada por varios sobrevivientes de la tragedia, que declararon que los oficiales no ingresaban al local a sacar gente sino que además les impedían el ingreso a ellos.