A pesar de feria judicial y las altas temperaturas de la tarde del pasado jueves, la inauguración oficial de la Unidad Fiscal Norte se convirtió en el evento (político-judicial) más concurrido de los últimos días. El jefe de Gobierno de la Ciudad, Mauricio Macri, la diputada nacional Gabriela Michetti, el jefe de la Policía Metropolitana, Eugenio Burzado, una fuerte presencia de la Federal representada en un gran númeor de comisarios inspectores y autoridades del Poder Judicial de la Ciudad dijeron presentes y acompañaron al fiscal general porteño, Germán Garavano, en la ceremonia inaugural.
"El resultado que tuvimos en la experiencia piloto de la Fiscalía Sudeste fue muy positivo y fue eso lo que nos llevó a desarrollar un plan de reestructuración del Ministerio Público Fiscal. La Unidad Fiscal Norte es la segunda que inauguramos, pero ya estamos poniendo en marcha la Fiscalía Este ?que está funcionando en la calle Beruti-, la Sur y va a haber también una quinta ‘superfiscalía’ que se llamará Unidad Fiscal Especializada", anunció en diálogo con NU, Germán Garavano, adelantando que dicha unidad funcionará en el edificio de Hipólito Yrigoyen y que se concentrará en temas de medioambiente y faltas.
Tras resaltar la gran concurrencia de funcionarios al acto inaugural, y señalar el apoyo encontrado en Horacio Rodríguez Larreta y Gladys González para lograr el espacio para la UFN, el Fiscal General comentó que se está avanzando en tratativas con el Banco Ciudad para obtener mayor espacio en el edificio de Cabildo Nº 3067, el cual sería destinado al Ministerio Público de la Defensa.
"El Defensor General (Mario Kestelboim) descubrió la placa con nosotros, ya que va a tener un espacio la Defensa también", resaltó Garavano.
Finalmente señaló que el plan de reestructuración que se planteó desarrollar la Fiscalía General es "la trasformación más profunda de la Justicia argentina de los últimos años y de cara a los vecinos" y que "se está cumpliendo en un 60 o 70 por ciento".
"En enero, el mismo día que entró en vigencia la Ley 7 hemos pedido al Consejo de la Magistratura que inicie urgente los concursos para todos los cargos nuevos que crea la ley. El año pasado tuvimos 60600 expedientes con un gran porcentaje de delitos. Estamos triplicando la respuesta de calidad a los vecinos", concluyó.
A la ceremonia no sólo concurrieron una gran cantidad de fiscales y defensores, también asistieron algunos legisladores (Martín Borrelli y Lidia Saya de PRO, Claudio Pressman de la UCR y María José Lubertino del bloque Encuentro Popular para la Victoria). El Tribunal Superior estuvo representado por Luis Lozano, el Consejo de la Magistratura por Liliana Blassi, y también estuvo presente la Asesora Tutelar de Menores, Laura Musa, el Procurador General porteño, Ramiro Monner Sanz, y la ex legisladora Ivana Centanaro.