El senador libertario Bartolomé Abdala (San Luis) fue elegido este miércoles presidente provisional del Senado y ocupará, así, el segundo escalón en la línea sucesoria de Javier Milei en caso de acefalía. La elección del legislador puntano implicó una dura derrota para el Frente de Todos, que se abstuvo al momento de la votación en rechazo a la sesión, a la que calificaron de “ilegítima, ilegal e inconstitucional”.
Una mayoría de 39 legisladores, sobre 72, apoyó la designación de Abdala, de la radical santafesina Carolina Losada como vicepresidenta Primera; y de la cordobesa peronista disidente Alejandra Vigo como vicepresidenta Segunda.
La sesión comenzó gracias al aporte de un mosaico de legisladores radicales, de Pro, peronistas disidentes y provinciales, que prestaron el quorum a la escueta bancada de siete senadores libertarios. La vicepresidenta Victoria Villarruel dio inicio la sesión en la que se eligió al presidente provisional del cuerpo y al resto de la mesa de conducción de la Cámara alta.
Abdala es un exdirigente de Pro y con fuertes vínculos políticos con el peronismo de esa provincia, que se sumó a La Libertad Avanza en diciembre del año pasado. En octubre encabezó la lista de candidatos a la Cámara alta que terminó imponiéndose y alzándose con las dos bancas por la mayoría en ese distrito.
La designación del puntano le puso punto final a una feroz interna en el escueto bloque de siete senadores de La Libertad Avanza (LLA). Hasta la semana pasada, el elegido para ese cargo era el formoseño Francisco Paoltroni. Sin embargo, se impuso la bancada que conduce Ezequiel Atauche (Jujuy) avalando la candidatura de Abdala.
El inicio de la reunión implicó un duro golpe político para la bancada del Frente de Todos, que conduce José Mayans (Formosa). En una tensa reunión de presidentes de bloque, el kirchnerismo intentó bloquear la sesión con el argumento de que el Poder Legislativo se encuentra en receso, ya que el Gobierno todavía no convocó a sesiones extraordinarias, lo que le impediría al Senado reunirse.
La derrota del kirchnerismo podría ser más dura todavía si, como está previsto en el plan de labor, se vota una resolución que establece la proporcionalidad que deberán respetar las comisiones de trabajo legislativo. El acuerdo alcanzado por el resto de los bloques deja al kirchnerismo con la mitad menos uno en todas las comisiones. En otras palabras, le quitará al Frente de Todos la posibilidad de bloquear el trámite legislativo de los proyectos.
Además de la presidencia provisional, se renovará gran parte de la mesa de conducción de la Cámara alta. En especial las secretarías Administrativa y Parlamentaria. En la primera, Villarruel designaría a María Laura Izzo, exfuncionaria del Ministerio de Seguridad. En la segunda, a Agustín Giustinian, exsecretario parlamentario del bloque Pro y estrecho colaborador de Federico Pinedo cuando fue presidente provisional en el gobierno de Mauricio Macri.
Quién es la nueva autoridad del Senado
Bartolomé Abdala es contador público con vínculos con el mundo del fútbol y con el Pro de Mauricio Macri. LLegó al Senado de la mano de los libertarios de Javier Milei a la presidencia provisional de la Cámara alta, un cargo estratégico porque se ubica segundo en la línea de sucesión presidencial. Para conseguirlo, el puntano desplazó en la interna de La Libertad Avanza (LLA) al formoseño Francisco Paoltroni.
Abdala había sido elegido como titular del bloque de senadores nacionales de La Libertad Avanza (LLA), pero este miércoles pegó el salto a la presidencia provisional del cuerpo. Exdirigente del Pro y exlegislador de San Luis, Abdala cerró su apoyo a Milei en diciembre del año pasado luego de una serie de negociaciones con Carlos Kikuchi, ahora desplazado del centro de la toma decisiones entre las “fuerzas del cielo”.
En San Luis, Abdala es considerado como un aliado de Macri, a quien conoció en 2012, cuando el expresidente desembarcó en esa provincia para empezar a darle impulso a su campaña para llegar a la Casa Rosada, tres años después. Hubo sintonía de inmediato por un tema que los unió: el fútbol. Abdala encabezó la Liga Sanluiseña de Fútbol y desde allí también tuvo un vínculo con el histórico mandamás de la AFA Julio Humberto Grondona.
🇦🇷AHORA iza la bandera nacional el senador Bartolomé Abdala y da comienzo a la Sesión Pública Especial pic.twitter.com/uFQQoErGWC
— Senado Argentina (@SenadoArgentina) December 13, 2023
Abdala tuvo también buena relación con los hermanos Alberto y Adolfo Rodríguez Saá, ambos exgobernadores de San Luis que se alternaron el control del poder político local. A tal punto fue director del banco provincial y también secretario de Turismo. Por sus idas y vueltas entre el oficialismo puntano y el Pro, que fundó en 2007, Patricia Bullrich le intervino el partido en 2021, lo que lo llevó a romper con la escudería amarilla. Pro se normalizó judicialmente hace un año y es presidido por la exsenadora Gabriela González Riollo.
En la elección del 22 de octubre, La Libertad Avanza (LLA) obtuvo siete bancas para el Senado, producto de haber ganado las elecciones en las provincias de San Luis, donde además de Abdala ingresó la peronista Ivana Arrascaeta; y Jujuy, donde fueron elegidos Atauche y la pastora evangelista Vilma Bedia. La bancada libertaria en la Cámara alta la completan el formoseño Paoltroni, el riojano Juan Carlos Pagotto y el sanjuanino Bruno Olivera Lucero.
Además de tener cintura política, como lo demostró su victoria en la interna libertaria y al haber tenido como referentes a los hermanos Rodríguez Saá y también a Macri, Abdala es un buen jugador de fútbol, contaron quienes lo conocen en su provincia. Por eso, fue uno de los invitados a la quinta Los Abrojos, donde el expresidente suele organizar partidos y torneos. “Es un pícaro. Cuando se quedó sin lugar, se fue con Milei. Y le salió bien”, lo definieron.