La legisladora porteña de Unión por la Patria (UP) Claudia Neira analizó el DNU elevado al Congreso por el presidente Javier Milei y sostuvo que “los ciudadanos van a estar más desprotegidos en todos los ámbitos de su vida”. A través de sus redes sociales, la peronista afirmó que se puso “a estudiar el inconstitucional DNU de Milei y es impresionante el impacto que tiene en la vida de los ciudadanos” e indicó que “repiten mucho que el cambio es necesario y que ‘hay que desregular’ sin un mínimo análisis en concreto”.
En ese marco, indicó: “¿Qué vamos a hacer desde la Ciudad con todos los temas que afectan a los porteños?. ¿Nos vamos a quedar de brazos cruzados mientras se generan políticas que van a provocar “hambre en la clase media”?”.
Y agregó: “¿Qué va a pasar con los aspectos de la Ley Ómnibus y del DNU presidencial que nos afectan, como la continuidad del Mercado Central, la modificación de las farmacéuticas, el CEAMSE o las Sociedades del Estado porteño?”.
Neira precisó además: “En la Comisión de Presupuesto de la Legislatura planteamos la necesidad de debatir en serio sobre todos estos temas que atañen directamente a la vida de los porteños y las porteñas”.
¿Qué vamos a hacer desde la Ciudad con todos los temas que afectan a los porteños?
¿Nos vamos a quedar de brazos cruzados mientras se generan políticas que van a provocar "hambre en la clase media"?
¿Qué va a pasar con los aspectos de la Ley Ómnibus y del DNU presidencial que… pic.twitter.com/uLoFPEmKvy
— Claudia Neira (@NeiraClaudia) December 28, 2023
“Creo que tenemos que reforzar la institucionalidad de esta casa. Creo que tenemos que tener también una opinión institucional de esta Legislatura respecto de las cuestiones del DNU y de la Ley Ómnibus que hacen directamente a los porteños y a esta ciudad que son muchas y que tenemos que abrir los debates porque no vamos a dejar que pasen sin que nosotros los debatamos”, subrayó.
La legisladora de Unión por la Patria (UP) explicó: “Hay cuestiones que tocan directamente. Deroga la ley de Sociedades del Estado. ¿Qué vamos a hacer con una institución que es muy importante como el Mercado Central donde hay una participación es tripartita que la tiene el Estado Nacional donde los bolsillos de los porteños van a estar afectados y donde los comercios van a estar afectados? Necesitamos preservar el Mercado Central”.
Y concluyó. “Qué vamos a hacer con la clase media que nuestro jefe de Gobierno ya advirtió que va a pasar hambre, qué vamos a hacer desde la Ciudad de Buenos Aires vamos a mirarlo, vamos a acompañarla cuando tenga hambre. Realmente creo que hoy tenemos que nosotros tomar la responsabilidad de esta ciudad de los porteños y discutir en serio, las cuestiones que atañen a nuestra ciudad”.