El Gobierno anunció el cierre de la ex Ciccone: “El Estado ya no fabricará más billetes”

El Gobierno anunció el cierre de la ex Ciccone: “El Estado ya no fabricará más billetes”

Implicaría el despido de 270 personas, que por ahora fueron "dispensadas" de trabajar.


El gobierno nacional anunció el cierre “definitivo” de la planta de impresión de billetes de la ex Ciccone Calcográfica, ubicada en la localidad bonaerense de Don Torcuato, que será subastada.

Su cierre significará un ahorro anual de más de 5.000 millones de pesos e implicaría el despido de 270 personas, que por ahora fueron “dispensadas” de trabajar.

“En el día de hoy hemos cerrado definitivamente la planta ex Ciccone, uno de los grandes emblemas de la corrupción kirchnerista”, anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni.

“El Estado Nacional ya no fabricará más billetes: los argentinos se van a ahorrar 5.040 millones de pesos anuales”, aseguró el funcionario en X.

En la misma red social, el ministro de Economía, Luis Caputo, informó que “ya se puso en marcha el operativo para el retiro de maquinaria, el cierre de las oficinas y se notificó la decisión a la dotación de personal afectada”.

Caputo informó que la Agencia de Administración de Bienes del Estado dispondrá del inmueble -que posee una bóveda de almacenamiento de billetes utilizada por el BCRA- para la subasta y posterior venta.

“A partir del proceso de cierre, la maquinaria necesaria para la producción de chapa patente se instalará en los depósitos de Retiro, y se iniciará el proceso de retiro de tres máquinas de calcografía para la producción de pasaportes”, dijo el funcionario. “Se retirará toda la maquinaria importada utilizada para la producción de billetes”.

Caputo explicó que debido a que la expropiación fue “un caso de corrupción de público conocimiento, y a que hoy resulta menos oneroso que la producción de billetes se compre a distintos proveedores internacionales, no existe ninguna necesidad de que la compañía continúe en manos estatales.

“El cierre de la empresa implica un ahorro anual para el Estado de $ 5.040 millones. En tanto, las 270 personas que cumplían funciones en dicha planta serán dispensadas hasta determinar las políticas a seguir”, anticipó.

La planta 60.000 metros cuadrados perteneció a la familia Ciccone desde mediados de la década de 1980 y recibió el rango de Casa de la Moneda privada en 1984, con la capacidad de imprimir papel moneda.

 

 

 

Qué se dice del tema...