El Gobierno de la Ciudad envió este lunes a la Legislatura el proyecto de presupuesto previsto para 2013. La discusión, que tendrá lugar en la Comisión de Presupuesto estrenará la presidencia de Rogelio Frigerio. El diputado macrista dio mayores precisiones sobre los planes que el Ejecutivo tiene previsto concretar el año próximo, con puntos de relevancia como la inversión en obras públicas y la inversión social.
"En un presupuesto bastante tranquilo en relación a lo que pasó otros años", expresó. "Hay un incremento en ingresos brutos en la alícuota de grandes contribuyentes y una suba en el sello del impuesto de autos 0km", informó el legislador en declaraciones radiales.
Respecto al aumento que se prevé para el ABL – en un 23 por ciento- Frigerio manifestó que "tiene que ver con la reforma tributaria, no con esta votación". "Hay un malestar pero en términos administrativos los reclamos fueron mínimos, la gente entiende que lo que paga de ABL es marginal?.
Consultado sobre qué parámetros inflacionarios se toman en cuenta en la elaboración del proyecto, Frigerio señaló que "crecimiento, empleo e inflación son variables que el Gobierno Nacional elabora y las toman las provincias". "No hay chance a pesar de que uno considera que son falsas, que tomar las pautas del Gobierno Nacional", indicó. Y agregó: "De todas las formas posibles intentamos que la fórmula del INDEC se modifique; no podemos escapar de esa trampa".
En sintonía, el economista aseguró que "la Ciudad de Buenos Aires como el resto de las provincias está obligada a utilizar las variables del INDEC, por más que creamos que son falsas".
Por último, y en relación al tema de los subtes, afirmó que "como diputados no podemos permitir que haya partida porque no está aprobado el traspaso, no hay ley desde la Legislatura que habilite el traspaso".