La vicegobernadora de Mendoza y aliada de Patricia Bullrich en el Pro, Hebe Casado respalda a Alfredo Cornejo en la Gobernación de Mendoza. Ambos están de acuerdo en la importancia de establecer una alianza con La Libertad Avanza (LLA) para las próximas elecciones legislativas.
De hecho, esta semana se encontró con Karina Milei, lo que marcó “una primera aproximación” para materializar esa colaboración. “Fue el comienzo de las conversaciones y aún queda mucho por hacer. Pero es probable que nos unamos”, afirmó.
La vicegobernadora de Mendoza hizo duras críticas hacia Mauricio Macri desde que este volvió a presidir el Pro. Cabe destacar que el expresidente respaldó a su rival en la interna del partido amarillo a nivel local, Gabriel Pradines. Esta interna, hasta el momento, sigue siendo objeto de un proceso judicial debido a denuncias de irregularidades.
Al referirse a las últimas actividades de la mesa del Pro, Casado expresó: “La realidad es que resulta extraño el comportamiento que han tenido dentro del partido desde marzo hasta ahora. A nosotros, los miembros del consejo, no nos convocan o nos avisan en el último momento, sabiendo que somos de provincias y que necesitamos tomar un vuelo para asistir a cualquier reunión”.
“Además, la mesa que he observado conformada, sinceramente, no comprendo cómo se ha estructurado: el presidente, el vicepresidente y los demás. ¿Qué nivel de representatividad poseen? Me sorprende la actitud poco republicana del Pro, que siempre hemos defendido la democracia, la participación y la representatividad”, indicó.
En ese marco se refirió a la posición del expresidente y señaló: “Creo que no entiende cuál es su rol o está buscando su rol. Entonces las actitudes a veces son erráticas como ‘apoyo pero no apoyo. Esto sí, pero aquello no’. O intentar presionar o intentar negociar cosas como si fuera parte de un Gobierno que no lo es”.
La Vicegobernadora mendocina se refirió además al futuro del Pro y sentenció: “Es interesante observar cómo se presenta ante esta elección. Aún queda mucho por recorrer, pero pienso que está cometiendo errores en sus decisiones”.
“El Pro y La Libertad Avanza tienen un electorado muy similar. Desde 2015, cuando Mauricio Macri asumió, la gente ha buscado un cambio significativo en la dirección de Argentina. En este momento, creo que los votantes que compartimos están respaldando las acciones de La Libertad Avanza. Por lo tanto, creo que estamos en el mismo espacio y si a Javier Milei le va bien, no tengo claro qué sucederá con el Pro” subrayó.
Me reuní con @KarinaMileiOk en Casa Rosada y hablamos sobre la importancia de la batalla cultural en este cambio profundo que está haciendo @JMilei en Argentina. Hablamos de los temas que venimos trabajando junto a Nación como minería, privatizaciones, hidrocarburos,… pic.twitter.com/8ezxqjwwdR
— Hebe Casado (@hebesil) January 30, 2025
La situación en Mendoza
Casado también se refirió a las reuniones que mantuvo con la titular de La Libertad Avanza (LLA) para una alianza en Mendoza: “No tenía un conocimiento profundo de Karina. La vi una sola vez en 2021 y me impresionó su dominio sobre la gestión, los temas tratados y la inteligencia con la que respondía a cada pregunta. Eso realmente me llamó la atención”.
“Karina está muy involucrada en áreas como la minería, un tema que en Mendoza fue considerado tabú por un tiempo debido a grupos minoritarios que difundían eslóganes de miedo en la sociedad. Este año hemos podido revertir esa situación, y el Gobierno nos ha brindado un buen apoyo. Actualmente, tenemos la capacidad de llevar a cabo esa actividad económica en la provincia, y el Gobierno nos está ayudando”, agregó.
Sobre la posibilidad de una alianza con el Gobierno en su provincia Casado manifestó: “Considero que esta fue la primera etapa para comenzar a discutir sobre el tema. De todas formas, han dado prioridad a las provincias donde se llevarán a cabo elecciones antes. Su atención estaba más centrada en Santa Fe, que ahora necesita formar la lista de constituyentes”.
“Pero dejó claro que las provincias que han apoyado la gestión y han sido afines durante este año colaborarán con la gobernabilidad. No buscan generar tensiones durante el proceso electoral ni nada por el estilo”, concluyó.