PASO: gobernadores del PJ apoyaron y el jueves se trata la suspensión

PASO: gobernadores del PJ apoyaron y el jueves se trata la suspensión

LLA avanzó con el proyecto con el apoyo de diputados de UP de Santiago del Estero y Catamarca.


En un día caracterizado por intensas negociaciones y un entorno político dividido, el oficialismo logró este martes reunir las 58 firmas necesarias para impulsar el dictamen que permite el tratamiento del proyecto de ley que suspendería las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). La discusión se prolongó durante horas debido a la complejidad de obtener el apoyo necesario en un Congreso fragmentado, pero finalmente se obtuvo el respaldo crucial de diputados peronistas de provincias como Catamarca y Santiago del Estero.

El plenario de comisiones, que congregó a 114 de los 115 legisladores que lo componen, puso de manifiesto las tensiones y los retos que enfrenta el oficialismo en un entorno legislativo complicado. Inicialmente, el bloque oficialista logró obtener 53 firmas, quedándose a cinco de las necesarias para conseguir el dictamen de mayoría. Esto llevó a la necesidad de iniciar un nuevo proceso de negociación con otros bloques y representantes provinciales.

En este contexto, el apoyo de los gobernadores peronistas de Santiago del Estero y Catamarca fue crucial. Los diputados Ricardo Daives y Bernardo Herrera, de Santiago del Estero, junto a Sebastián Noblega y Silvana Ginocchio, de Catamarca, añadieron sus firmas al proyecto, permitiendo alcanzar el número necesario. El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, confirmó que se había conseguido “un dictamen de mayoría con 53 firmas, con 3 en disidencia, y otros 5 de un dictamen en minoría. En total se lograron 58 firmas”.

El proyecto para suspender las PASO será discutido en el recinto el próximo jueves, en una sesión que también abordará otros asuntos relevantes, como los proyectos de reiterancia y juicio en ausencia. Este encuentro se presenta como un momento crucial para evaluar las fuerzas políticas en el Congreso, en un contexto en el que las alianzas y acuerdos son esenciales para avanzar en iniciativas legislativas.

La suspensión de las PASO ha suscitado un intenso debate en el ámbito político, dado que estas elecciones primarias se consideran un mecanismo clave para definir candidaturas y asegurar la participación ciudadana en los procesos electorales. No obstante, el oficialismo ha defendido que la suspensión se debe a la necesidad de optimizar recursos y simplificar el calendario electoral en un año repleto de desafíos económicos y sociales.

El debate sobre la suspensión de las PASO ha resaltado las divisiones tanto internas como externas dentro de los bloques políticos. La fragmentación del Congreso ha llevado al oficialismo a establecer acuerdos con sectores de la oposición y representantes provinciales, con el objetivo de formar mayorías que permitan avanzar en su agenda legislativa.

La sesión programada para el jueves será un momento clave para determinar el futuro de las PASO y otros proyectos en discusión. El oficialismo intentará consolidar el apoyo logrado en las comisiones y asegurar los votos requeridos para aprobar la suspensión de las elecciones primarias. Este debate se anticipa como un reflejo de las tensiones y desafíos que enfrenta el sistema político en un entorno caracterizado por una alta polarización y fragmentación.

Con este progreso, el gobierno ha conseguido superar un desafío clave en su estrategia legislativa, aunque el trayecto hacia la aprobación final del proyecto todavía conlleva incertidumbres. La sesión del jueves será crucial para determinar si el Congreso respalda la suspensión de las PASO y cómo se reorganizan las alianzas políticas en el contexto de este debate.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...