El radicalismo porteño busca ser una alternativa en CABA con Lousteau

El radicalismo porteño busca ser una alternativa en CABA con Lousteau

El lunes aparecieron pintadas con la leyenda "Lousteau 2025". El apoyo de Yacobitti y Angelici. A qué juega la UCR porteña.


La UCR busca ser una alternativa en CABA. El día lunes, la ciudad de Buenos aires amaneció pintada de rojo y blanco. Se presentó en sociedad la candidatura de Martin Lousteau para las próximas elecciones. Y así lo decían las pintadas: “Lousteau 2025”.

Las pintadas cuentan con el aval de todos los sectores internos del radicalismo porteño, tanto el de Emiliano Yacobitti, como el de Daniel “el Tano” Angelici. Por eso, las pintadas no fueron casuales, fueron una movida pensada por los popes del radicalismo de la Ciudad para poner en la cancha un candidato propio.

En el contexto político y social que se está viviendo, la Unión Cívica Radical de la Ciudad adelantó la campaña y quiere demostrar que es una opción para los porteños: una opción competitiva.

Noticias Urbanas consultó al legislador del bloque de la UCR Evolución en la Legislatura porteña, Francisco Loupias, que responde al angelicismo, sobre las pintadas. “Lo venimos diciendo desde hace un tiempo, El radicalismo tiene gestión, historia y candidatos para presentar una alternativa distinta, no creemos que Javier Milei y el kirchnerismo lo sean. Martín Lousteau es un dirigente que representa las ideas del partido y que no tenemos dudas harían que la Ciudad sea más justa y equitativa”, le dijo a NU.

Los ejes del radicalismo porteño para esta campaña serán temas que para el histórico partido son innegociables: educación pública, salud pública y la seguridad. “Esos son ejes centrales de nuestra agenda, son temas que ni la Libertad Avanza ni el kirchnerismo buscaron solucionar, todo lo contrario”, agregó Loupias.

“La identidad del partido es algo a lo que no vamos a renunciar. El radicalismo quiere seguir representando al votante qué está descontento con el pasado y con el presente”, repiten desde la UCR porteña.

Para finalizar, Loupias dijo: “El anclaje territorial del radicalismo en la Ciudad es inmenso, trabajamos fuertemente junto a los clubes de barrio, los centros de jubilados, las organizaciones en general, con el objetivo de estar cerca de los vecinos y encontrar soluciones. Desde la Legislatura trabajamos arduamente en ese sentido”.

Qué se dice del tema...