Ranking de intendentes del Conurbano: ganadores y perdedores

Ranking de intendentes del Conurbano: ganadores y perdedores

Es la última encuesta de CB Consultora Opinión Pública.


El último ranking de intendentes del Conurbano, elaborado mensualmente por CB Consultora Opinión Pública, trae malas noticias para el kirchnerismo más duro. En particular, hay mensajes complicados para Máximo y Cristina Kirchner. ¿La razón? Dos jefes comunales camporistas, símbolos de la agrupación (ya no tan) juvenil liderada por el también presidente del PJ bonaerense, han quedado relegados; además, la dirigente que la expresidenta visualiza en un rol clave para el futuro de la Provincia también aparece postergada.

Los intendentes en cuestión son Julián Alvarez y Damián Selci, quienes en 2023 lograron conquistar dos municipios que estaban bajo el control de “opositores”: en el caso de Lanús, manejado por el macrismo, y en Hurlingham, donde el intendente peronista “Juanchi” Zabaleta era un enemigo interno. Alvarez ocupó el último lugar y Selci el anteúltimo en un ranking que se basa en la percepción que tienen los vecinos sobre su jefe comunal. Para ello, la consultora dirigida por el analista Cristian Buttié realizó encuestas a entre 578 y 704 personas en cada uno de estos 24 distritos a finales de enero.

El tercer caso presenta aún más complicaciones: en el ranking, Mariel Fernández, la intendenta de Moreno, ocupó el 17° lugar. Líder del Movimiento Evita, se ha convertido en una de las apuestas más destacadas de Cristina para la provincia de Buenos Aires. Se asemeja a una nueva Mayra Mendoza, una camporista con más experiencia junto a la exmandataria, quien ha dirigido el municipio de Quilmes desde 2019.

Cristina organizó un importante encuentro del PJ nacional en su municipio y se mostró a su lado. Sin embargo, Fernández se enfrenta a las críticas por la crisis de inseguridad en las calles que debe vigilar. En Moreno, se produjo el asesinato de un repartidor, lo que desencadenó incidentes y una controversia que aún persiste.

En lo que respecta a los números, Alvarez presentó un 59% de imagen negativa frente a un 37,3% de positiva. Selci mostró un 56,2% negativo y un 38,2% positivo. La situación de Fernández fue algo mejor, aunque aún se encuentra entre “los 8 peores”: – 48,3% y + 46%.

Los otros que terminaron abajo:

Jorge Ferraresi (Avellaneda, PJ): + 45,7% y – 50,2%.

Fernando Moreira (San Martín, PJ): + 41,5% y – 49,5%.

Andrés Watson (Florencio Varela, PJ): + 41,3% y – 54,4%.

Gustavo Menéndez (Merlo, PJ): + 40,7% y – 56%.

Pablo Descalzo (Ituzaingó, PJ): + 38,7% y – 57,9%.

Los 8 del medio

En el medio de la tabla, también con buenos números (siete con balance positivo de imagen), quedan estos jefes comunales:

Soledad Martínez (Vicente López, Pro): + 55,6% y – 37,8%.

Federico Otermín (Lomas de Zamora, PJ): + 53,7% y – 42,4%.

Juan José Mussi (Berazategui, PJ): + 52,5% y – 43,9%.

Mario Ishii (José C. Paz, PJ): + 48,7% y – 46,3%.

Mariano Cascallares (Almirante Brown, PJ): + 48,5% y – 46,3%.

Fernando Espinoza (La Matanza, PJ): – 48,4% y – 47,4%.

Ramón Lanús (San Isidro, Pro): + 46,5% y – 45,2%.

Lucas Ghi (Morón, PJ): + 46,3% y – 48,8%.

Los 8 de arriba

La contracara son los intendentes que componen el grupo de “los 8 mejores”. Cumplen una regla que incluye a 15 de los 24 jefes comunales evaluados: cosechan más apoyos que rechazos.

Lideran dos peronistas (no camporistas) y completa el ranking un neolibertario: Diego Valenzuela, el macrista-bullrichista que dio el salto semanas atrás en medio de la interna entre el Pro y La Libertad Avanza (LLA).

Valenzuela, que siempre suele ubicarse en los puestos de vanguardia de la tabla, combinó 64,2% de positiva y 30,3% de negativa. Lo superaron Leonardo Nardini, de Malvinas Argentinas, con + 65,6% y – 30,5%; y Federico Achaval, de Pilar, con + 64,7% y – 29,6%.

Abajo completan otros cinco dirigentes con muy buenos números:

Julio Zamora (Tigre, PJ): + 62,3% y – 32,7%.

Fernando Gray (Esteban Echeverría, PJ): + 61,8% y – 34,1%.

Jaime Méndez (San Miguel, JxC): + 60,5% y – 35,7%.

Mayra Mendoza (Quilmes, PJ): + 56,1% y – 37,6%.

Juan Andreotti (San Fernando, PJ): + 55,9% y – 39,1%.

 

 

Qué se dice del tema...