La Casa Rosada y La Libertad Avanza (LLA) se enfrentarán por primera vez en este año a dos elecciones ejecutivas en dos provincias del norte. Este reto es inédito desde que Karina Milei, conocido como “el Jefe”, logró registrar el partido libertario a nivel nacional.
Los distritos que elegirán a su gobernador son Corrientes y Santiago del Estero. En Corrientes, el radicalismo fragmentado podría aumentar las posibilidades de La Libertad Avanza (LLA), aunque aún no se han definido candidaturas. En Santiago del Estero, bajo la dirección de Gerardo Zamora, se decidirá el futuro del liderazgo que ha mantenido desde 2017. Este año se elegirá a su sucesor, dado que no puede optar por la reelección.
Con este panorama, la Casa Rosada podría enfrentar dos duras derrotas en lo que sería su primera incursión en la lucha por las gobernaciones.
El caso Corrientes
En Corrientes, el principal referente del libertarismo es el diputado nacional Lisandro Almirón, quien ha estado aumentando su visibilidad de manera constante. Sin embargo, aún no convence lo suficiente para presentar su candidatura y, según indican algunas fuentes, su nombre no alcanza los niveles de reconocimiento necesarios para liderar la lista.
Otro posible candidato es el senador Carlos “Camau” Espínola, quien es peronista, actualmente no kirchnerista, y excompañero de bancada del senador entrerriano Edgardo Kueider, expulsado del bloque Unidad Federal. El exmedallista olímpico expresó recientemente en los pasillos de la Casa de Gobierno su deseo de postularse, lo cual mencionó tras una reunión con el asesor presidencial Santiago Caputo. Sin embargo, dentro de LLA insisten en que no habrá candidaturas “extrapartidarias”. Se le critica a Espínola su rol como intendente de la capital bajo el kirchnerismo y su elección como senador en las listas de CFK.
En la provincia, afirman que el presidente Javier Milei tiene una aprobación superior a 40 puntos y que Camau no podría mantener ese apoyo. En Balcarce 50, recuerdan la elección de 2017 en la provincia de Buenos Aires como referencia. El macrista Esteban Bullrich, con la marca Cambiemos, logró vencer a Cristina Kirchner en esos comicios. “Estamos consolidando la marca”, comentan. Sin embargo, son conscientes de que la falta de candidatos consolidados les juega en contra.
El gobernador saliente, Gustavo Valdés, aún no ha establecido una fecha para las elecciones y su enfrentamiento con el exmandatario Ricardo Colombi podría ser un obstáculo para los libertarios.
La situación en Santiago del Estero
En Santiago del Estero, Zamora no ha designado a su sucesor. Se especula que podría ser su pareja, Claudia Ledesma Abdala. El referente de La Libertad Avanza (LLA), apoyado por Karina, es Tomás Figueroa, quien fue secretario parlamentario de Martín Menem durante los primeros meses de su gestión en la Cámara baja. Su perfil es bajo, pero cuenta con el respaldo de Menem y su primo Eduardo Lule, quien está vinculado a Karina.
En Santiago, el oficialismo tampoco tiene definiciones claras sobre candidaturas y descartan la búsqueda de un candidato extrapartidario. “Aquí no hay ningún Leo Dan o Palito Ortega”, manifestaron para dejar claro que no están considerando personajes conocidos.
Al mismo tiempo, admiten que Santiago es una de las provincias donde Milei tiene un respaldo más bajo. Atribuyen esto a la relevancia del empleo público en la región, especialmente ante un gobierno nacional que lo desacredita. Además, explican que el 60% del electorado santiagueño está compuesto por jóvenes de entre 16 y 35 años. Esto podría representar una oportunidad para La Libertad Avanza (LLA), pero por el momento no hay visitas programadas de dirigentes.