El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, ha decidido delegar en la Legislatura bonaerense la decisión acerca de la posible suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la región. Esta medida está siendo debatida tras el impulso del Gobierno nacional para eliminar las primarias a nivel federal. En este contexto, el debate se intensifica en la provincia, donde la legislación vigente establece una normativa específica para las PASO locales.
Aunque Kicillof ha expresado su preocupación por las repercusiones de la iniciativa del presidente Javier Milei en el calendario electoral, dejó en claro que la decisión final recaerá en el Poder Legislativo. La posición del gobernador busca evitar tensiones adicionales entre el Ejecutivo y la Legislatura provincial, donde se observan diferencias internas dentro de su propio espacio político, especialmente en el bloque de Unión por la Patria (UP).
En este escenario, la discusión sobre la posible suspensión de las PASO en Buenos Aires se suma a otros debates pendientes, como la posibilidad de un desdoblamiento electoral. La resolución dependerá del resultado del tratamiento de la medida en el Congreso nacional y de la dinámica de fuerzas en la Legislatura provincial.
¿Cuáles son las posiciones dentro de la Legislatura?
En el bloque de Unión por la Patria (UP), hay diversas opiniones respecto a la continuidad de las PASO. El legislador Rubén Eslaiman, representante del Frente Renovador y cercano a Sergio Massa, ha presentado una propuesta para suspenderlas en la provincia de Buenos Aires. Esta iniciativa tiene apoyo dentro del grupo, aunque también enfrenta resistencia de sectores vinculados a La Cámpora y otros líderes afines a Kicillof.
Por otro lado, Facundo Tignanelli, presidente del bloque de Unión por la Patria (UP) en la Cámara de Diputados bonaerenses, criticó la justificación económica que se ha expuesto para argumentar la suspensión de las PASO. «Es una inversión que ayuda a mantener el sistema democrático», enfatizó. Además, destacó que las primarias han sido una herramienta crucial en elecciones pasadas para diversas fuerzas políticas, incluyendo el Pro y la UCR.
¿Qué está esperando la oposición en Buenos Aires?
Los grupos opositores dentro de la Legislatura bonaerense presentan opiniones encontradas sobre la cuestión. Mientras que ciertos líderes del Pro y la UCR se manifestaron a favor de la suspensión de las PASO a nivel nacional, otros argumentan que la decisión en la provincia debería ser objeto de un análisis más exhaustivo.
En este contexto, algunos sectores de la oposición especulan que Kicillof podría relacionar el debate sobre las PASO con otras propuestas, como la solicitud de un nuevo endeudamiento o la reactivación de la discusión en torno a la Ley Fiscal Impositiva 2025.
Con el escenario político en constante evolución, la decisión sobre la continuidad o suspensión de las PASO en Buenos Aires se convertirá en un tema clave en la agenda legislativa de los meses venideros.
La resolución que adopte la Legislatura no solo determinará el mecanismo electoral, sino también influirá en las estrategias políticas de los diferentes sectores de cara a los próximos comicios.